INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La UE autoriza diversos aceites, incluyendo el de naranja, y preparados para la producción de piensos

24/08/2022
En: agroinformacion.com
Digital
La UE autoriza diversos aceites, incluyendo el de naranja, y preparados para la producción de piensos por Redacción | Ago 23, 2022 | Cárnicas , I+D+I - Salud La Unión Europea (UE) ha autorizado el uso de diversos aceites, incluyendo el de naranja, y preparados como aditivos para piensos destinados a la alimentación animal, según varios reglamentos publicados este martes 23 en el Diario Oficial de la UE. Uno de ellos se refiere a la autorización incluyendo el de naranja prensado, aceite esencial de naranja destilado y aceites de naranja concentrados como aditivos para piensos animales. La Comisión Europea también ha permitido el uso del ácido L-glutámico y del glutamato monosódico producido por un microorganismo para la elaboración de piensos, así como la autorización del aceite esencial de hoja de buchú. Otro reglamento de ejecución de la Comisión establece la autorización de un preparado de una bacteria como aditivo para piensos para todas las especies y categorías de aves de corral, excepto las gallinas ponedoras y los pollos de engorde, y para aves ornamentales. YA HABÍA AUTORIZADO EL USO DEL ACEITE DE LA PLANTA CANANGA ODORATA COMO ADITIVO PARA PIENSOS Asimismo, la Comisión Europea ya había autorizado esta semana el uso del aceite esencial de ylang ylang, procedente de las flores de la planta cananga odorata, de origen asiático e indonesio, como aditivo para piensos en la alimentación animal. Según ha detalló el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), la sustancia autorizada quedará categorizada en el grupo de aditivos organolépticos aromatizantes. La información detalla que tras realizar un análisis, la autoridad europea llegó a la conclusión de que, en las condiciones de uso propuestas, el aceite esencial de ylang ylang producido a partir de cananga odorata no tiene ningún efecto adverso para la salud animal, la salud de los consumidores ni el medio ambiente. No obstante, considera que deben adoptarse medidas de protección adecuadas para evitar efectos adversos en la salud humana a la hora de manipular la sustancia, debido a que se ha demostrado que esta es irritante a nivel cutáneo y ocular, y sensibilizante cutáneo y respiratorio. Finalmente, la CE ha informado de que la sustancia no ha sido autorizada para su uso como aromatizante en el agua para beber. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies