INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La supresión del IVA en los alimentos básicos pasa casi desapercibida a los valencianos

03/01/2023
En: levante-emv.com
Digital
Ver noticias guardadas La eliminación del IVA a una serie de productos básicos como el pan y la leche pasó ayer desapercibida a la mayoría de los consumidores valencianos por el mínimo ahorro que representa. Los supermercados no destacaron en las etiquetas la rebaja en los alimentos y otros establecimientos como algunas panaderías directamente no la están aplicando tras haber haber asumido durante los últimos meses incrementos de más del 50 % en materias primas básicas como la harina. La Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana reclamó ayer la reducción del IVA en la carne y el pescado y que la Administración compruebe que los establecimientos cumplen con la bajada de precios. Durante los próximos seis meses el Gobierno ha eliminado el IVA a productos básicos a los que antes se aplicaba el tipo 'superreducido' del 4 % como el pan, la harina panificable, la leche, los quesos, los huevos, las frutas, legumbres y cereales naturales o frescos. Además, el Ejecutivo ha reducido del 10 % al 5 % el IVA en la pasta y los aceites de oliva y semilla. En la práctica, una barra de pan que el sábado costaba 50 céntimos en el supermercado ayer valía 48 céntimos o un tetrabrick de leche de un litro que estaba el día 31 de diciembre a 94 céntimos ayer marcaba 90 céntimos. Aunque el descuento para el consumidor es de céntimos, el impacto de la rebaja del IVA adoptada por el Gobierno se estima en 661 millones de euros. Un cliente ante una parada de pan en el Mercado Central, esta mañana. Miguel Angel Montesinos Indetectable José , pensionista que acababa de comprar en un supermercado de la avenida Tres Cruces de València, lamentó que la bajada del IVA en algunos alimentos era prácticamente indetectable. "A mí lo que me preocupa es que el pollo cuesta el doble que hace un año. Antes lo compraba por cuatro euros y ahora vale 8 euros. Toda la carne ha subido y ya es tan cara como el pescado". La también pensionista Teresa Cabero afirmó que sí había notado la bajada del litro de aceite de 5 a 4,77 euros, pero nada más. "La verdura está igual de cara. Sabía que bajaba el IVA, pero lo he visto casi todo igual", lamentó. Algunas panaderías no están aplicando la rebaja ya que aseguran que sus costes de producción siguen elevándose. "A pesar de las subidas de las materias primas, yo mantuve el precio del pan a 90 céntimos", asegura Cristina Rufino. Laura Martínez, responsable del Horno Martínez en el centro de la capital, coincide con Cristina Rufino en que no puede rebajar el pan tras haber asumido en los últimos meses los sobrecostes de las materias primas. "La harina cuesta casi el doble que antes y el precio de la luz ha estado todo el año disparado. Hoy me ha llegado un pedido de huevos y también me los han subido pese a la bajada del IVA. El aceite es lo único que hemos notado que ha empezado a bajar", aseguró Laura Martínez. Consumidores Vicente Inglada , secretario general de la Unión de Consumidores CV, instó a la Administración a controlar la bajada efectiva del IVA y insistió en la necesidad de que baje el IVA de la carne y el pescado. Por su parte, el director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) -con Mercadona, Coviran, DIA, Condis y otras cadenas-, Ignacio García Magarzo, destacó el "gran esfuerzo" de las empresas y los trabajadores para trasladar la rebaja del IVA. Temas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies