INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Rioja lidera una oportunidad pionera para impulsar la economía circular

23/06/2025
En: gentedigital.es
Digital
La Rioja La Rioja lidera una oportunidad pionera para impulsar la economía circular Durante los próximos 30 meses, el proyecto Bioeconomy GIANTS trabajará para construir puentes sólidos entre la agricultura y la industria de base biológica, fomentando modelos innovadores de cooperación que impulsen cadenas de valor más inclusivas, circulares y sostenibles y activando el potencial de la bioeconomía como motor de desarrollo rural. Europa se ha propuesto reducir a la mitad sus emisiones antes de 2030 y ser climáticamente neutra en 2050. Para lograrlo, es necesaria una economía que aproveche mejor los recursos naturales de forma local y sostenible. Tu nombre 22-6-2025 - 19:53 LOGROÑO, 22 (EUROPA PRESS) Durante los próximos 30 meses, el proyecto Bioeconomy GIANTS trabajará para construir puentes sólidos entre la agricultura y la industria de base biológica, fomentando modelos innovadores de cooperación que impulsen cadenas de valor más inclusivas, circulares y sostenibles y activando el potencial de la bioeconomía como motor de desarrollo rural. Europa se ha propuesto reducir a la mitad sus emisiones antes de 2030 y ser climáticamente neutra en 2050. Para lograrlo, es necesaria una economía que aproveche mejor los recursos naturales de forma local y sostenible. Cada año, el campo europeo genera una enorme cantidad de restos agrícolas, ganaderos y forestales, como podas, paja o estiércol, que podrían transformarse en energía, fertilizantes o nuevos materiales. Sin embargo, hoy en día, casi todo ese potencial se desperdicia. Uno de los principales obstáculos es la esc asa integración de agricultores, ganaderos y silvicultores en estas nuevas cadenas de valor, debido a la falta de formación, financiación y modelos de cooperación adaptados a sus necesidades. Bioeconomy GIANTS nace para revertir esta realidad, empoderando a los actores rurales y conectándolos con la industria de base biológica para transformar subproductos agrícolas, forestales y agroalimentarios en nuevos productos de alto valor añadido, como fertilizantes naturales, envases biodegradables, ingredientes fu ncionales o biomateriales avanzados. En el caso de La Rioja, el proyecto abre oportunidades tangibles para el sector agroalimentario demostrando que la sostenibilidad puede y debe empezar en origen. Residuos como el raspón de uva de la industria vitiviníco la o los restos vegetales del champiñón podrán convertirse en soluciones innovadoras con valor comercial y medioambiental, impulsando empleo rural, economía circular y resiliencia territorial.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies