INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La quesería Agache (Güímar) obtiene la Gran Medalla de Oro del concurso de quesos de Tenerife

24/03/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla, y el alcalde de Fasnia, Luis Javier González, han entregado los premios del 'V Concurso de Quesos de Tenerife' que se organiza en Fasnia. SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 (EUROPA PRESS) El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, Javier Parrilla, y el alcalde de Fasnia, Luis Javier González, han entregado los premios del 'V Concurso de Quesos de Tenerife' que se organiza en Fasnia. En el acto, celebrado en el Ayuntamiento, se entregaron un total de 24 galardones, entre los que destaca la Gran Medalla de Oro, otorgada al queso fresco de leche cruda de cabra de la quesería Agache, ubicada en el municipio de Gúímar. La Medalla de Oro recayó sobre la quesería Granja Ara, por un queso semicurado de leche cruda de cabra, y el premio a mejor imagen fue para la quesería Naturteno. Javier Parrilla afirmó que "estos certámenes resultan fundamentales para promocionar el producto local y dar a conocer la altísima calidad de los quesos, que no tienen nada que envidiar a ningún otro del mundo, como se ha demostrado recientemente en Madrid Fusión". Por su parte, Luis Javier González, aseguró que "contar con un concurso de quesos de este nivel en Fasnia es importantísimo" porque el municipio quiere convertirse "en el referente de concursos de quesos en el sur de Tenerife". "Ese es el reto que nos planteamos y más aun teniendo en cuenta que contamos con dos queserías artesanales en el municipio", indicó. El concurso contemplaba dos grandes categorías: los quesos a base de leche pasterizada de cabra (fresco, ahumado y semicurado) y los quesos de leche cruda, que a su vez se subdividían en tradicionales (curado, semicurado, fresco ahumado y fresco) y no tradicionales. Además de las mencionadas anteriormente, se entregaron cinco medallas de oro a las queserías J.G. Meneses, Granja Ara, Naturteno y La Morra; ocho medallas de plata a las queserías de El Sauzal, Pinolere, Naturteno, Cunygan y La Florida; y ocho de bronce a J.G. Meneses, Fuente La Tosca, Cunygan, Antonio y Juana, Pinolere, La Florida y Cañada de Fumero. AYUDA A LAS QUESERÍAS ARTESANALES Parrilla avanzó que el Cabildo de Tenerife ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la ejecución de programas de mejora de la calidad de la leche de ovino y caprino producida en explotaciones ganaderas de la isla, dotada con 200.000 euros, detalla la corporación en una nota. En esa línea aseguró que la confianza y credibilidad del consumidor ante los productos locales se debe a la seguridad alimentaria. "Se trata, por tanto, de que estas ayudas redunden en la obtención de quesos y productos lácteos con las máximas garantías sanitarias para que puedan competir en el mercado interior y exterior", comenta. El responsable insular incide en que "el queso, además de ser un producto de gran calidad, es un producto muy delicado desde el punto de vista de la higiene de los alimentos y de la salud pública, lo que obliga a extremar las medidas higiénico-sanitarias en los procesos de elaboración, almacenamiento y distribución". Estas ayudas están orientadas a aquellas personas jurídicas que tengan entre sus fines la transformación de la leche de ovino o caprino, estén ubicadas en la isla y dadas de alta en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos o Registro Autonómico Sanitario de Comercios Minoristas de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies