INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La producción citrícola del Levante se tambalea por la competencia desleal de terceros países

01/07/2022
En: agroinformacion.com
Digital
La producción citrícola del Levante se tambalea por la competencia desleal de terceros países por Redacción | Jun 30, 2022 | Agricultura , Cítricos - frutales La fuerte competencia desleal de Terceros Países como Egipto, Marruecos, Sudáfrica, Túnez, Jordania o Turquía está poniendo en serio peligro a la producción citrícola del Levante español, según ha denunciado la organización profesional agraria ASAJA Murcia . Según ha explicado Alfonso Gálvez Caravaca, Secretario General de ASAJA Murcia, "estamos muy preocupados por la fuerte competencia que estamos soportando, pues no podemos competir con ellos pues sus costes son ínfimos en comparación con los nuestros, y están entrando masivamente en la Unión Europea, y esto nos conduce a que va a ser muy difícil que nuestros cítricos sean rentables ante la fuerte presión de estos países terceros, cuyas exportaciones en algunos casos, se están duplicando y triplicando al mercado europeo". Al mismo tiempo, en opinión de Juan de Dios Hernández, productor, exportador y miembro de la junta directiva de ASAJA Murcia, ha señalado que "la situación es insoportable, no podemos seguir así pues la producción citrícola del Levante no puede competir con estos países terceros, a lo que hay que sumar que la crisis está llegando a su punto más afilado. Estamos viviendo una situación de agonía en nuestro sector citrícola, pero exigimos a la Unión Europea que aplique medidas arancelarias, para que podamos de alguna manera competir con estos países en los mercados internacionales. Además, es necesario una mayor control fitosanitario de las producciones que entran en territorio europeo". Por su parte, Gálvez Caravaca ha añadido que "la citricultura español tiene calidad, prestigio internacional, es sinónimo de seguridad alimentaria, pero los costes están asfixiando a nuestros productores, y es muy difícil competir con países terceros que están cometiendo un verdadero 'dumping social'. La Unión Europea tiene que defender a sus socios comunitarios y proteger verdaderamente los intereses de loa agricultores europeos. No podemos consentir que la Unión Europea esté abandonando a la agricultura europea a su suerte, porque la alimentación es fundamental para Europea, y no podemos depender de importaciones alimenticias de otros países". Al mismo tiempo, Juan de Dios Hernández ha subrayado que "la citricultura es un pilar fundamental en la economía agroalimentaria española, y estamos viviendo un auténtico asedio. Además, el abandono de explotaciones agrícolas como consecuencia de esta competencia desleal está provocando una desertización de nuestros territorios, que sin duda, pone en peligro miles los puestos de trabajo de miles y miles de familias que viven de nuestra citricultura". Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies