INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La oncóloga Cristina Sánchez comparte las claves para elegir un buen tomate frito en el supermercado: Evita...

25/03/2025
En: lavanguardia.com
Digital
La cantidad de azúcar representa uno de los ingredientes más importantes a la hora de descartar un tomate frito Este es el tiempo que dura la salsa de tomate en la nevera una vez abierta Hay veces en las que los días no tienen suficientes horas como para hacer todo lo que exigen las responsabilidades y obligaciones del trabajo, el hogar y otros tantos proyectos personales. Y esto se suele reflejar en la comida, puesto que, a menudo, aquellos platos rápidos y fáciles suelen ser la primera opción. Uno de los más típicos y que no distingue entre edades son los socorridos macarrones o espaguetis con tomate frito. Por ello, un paquete de pasta y un frasco de este producto suelen formar parte de los básicos de cualquier despensa. Sin embargo, ¿qué tan sano es el tomate frito? En términos generales, el tomate frito es un alimento que aporta nutrientes como el potasio, la vitamina C, los folatos y el licopeno, según especifican desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Sin embargo, no es lo mismo hacer una receta de tomate frito casero que adquirir este producto del supermercado. En este caso, es muy importante fijarse en los ingredientes que lo conforman para dar con uno que sea saludable. ¿Cómo elegir un tomate frito que sea saludable? El primer paso consistirá en no dejarse llevar por las etiquetas de tipo "estilo casero", que a menudo decoran los frascos de tomate frito y suelen confundir a los consumidores, tal y como señala la oncóloga Cristina Sánchez, a través de una publicación en su cuenta de la red social de Instagram. "Lo que hacen es añadir dos tipos de aceites, más cantidad del de girasol que de oliva, además de azúcar", indica la especialista, lo que provoca un aumento en el contenido de grasas y azúcares totales. También aconseja no confiar en aquellos tomates fritos que se anuncian como "sin azúcar añadido". A continuación, pone como ejemplo uno de estos productos, en cuyos ingredientes se encuentra el almidón modificado de maíz. ¿El problema? Este se metaboliza en forma de glucosa. Otra etiqueta con la que hay que tener cuidado es la de "receta tradicional". Cristina Sánchez advierte de aquellos tomates fritos con una alta concentración de azúcar, dado que los hay con una proporción de 10 gramos de azúcar añadido por cada 100 gramos de producto. La experta explica que estos alimentos poseen un bajo valor nutricional y, además, los hay que pueden causar efectos inflamatorios. A la hora de escoger un tomate frito que sea saludable, la oncóloga aconseja fijarse en una serie de características. La primera de ellas tiene que ver con la cantidad de tomate que se especifica en la lista de ingredientes, lo adecuado es que cuente con un 80% como mínimo. Además, Cristina Sánchez recomienda priorizar los productos con aceite de oliva virgen extra y, por otra parte, evitar aceites vegetales refinados, como el de girasol o el de palma. En cuanto al azúcar, un buen tomate frito no debe contener más de 4 gramos por cada 100 gramos de producto. Y siempre hay que evitar edulcorantes artificiales y aditivos innecesarios, zanja la especialista.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies