INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La mejor receta para el Jueves Lardero: una coca de carnaval con un sabor dulce y picante

26/02/2025
En: heraldo.es
Digital
La "coca de carnaval" es un término que engloba diversas preparaciones dulces y saladas típicas de la festividad en diferentes regiones de España. La coca de tallades es una de las variantes más populares en carnaval. Juan Moyano via canva.com La fiesta de carnaval está a punto de comenzar, apenas quedan 2 días para la celebración más alegre y distendida del año en la que cientos de personas salen a las calles disfrazados. Carnaval es la única época del año en la uno puede convertirse en lo que quiera y también, permitirse alguna comida especial y típica de estas fechas. La "coca de carnaval" es un término que engloba diversas preparaciones dulces y saladas típicas de la festividad en diferentes regiones de España, especialmente en Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. Su origen se entrelaza con las tradiciones culinarias locales y las celebraciones previas a la Cuaresma . Te puede interesar El refrán aragonés que se escucha en Jueves Lardero y no conocen en el resto de España Comer cocas es tradición en carnaval Cada región la elabora a su estilo; por ejemplo, en Cataluña se le añaden chicharrones, en Navarra se come la coca 'sainosa' y en Alicante se come la coca de manteca . En este caso, se trata de la coca de tallades típica de Mallorca. Aun así, todas las cocas tienen en común su carácter festivo y su vinculación con el aprovechamiento de los productos de la matanza del cerdo, así como con la celebración de los últimos días de abundancia antes del inicio de la Cuaresma . La coca de tallades, también conocida como coca de tajadas, es un dulce típico de la isla de Mallorca, en España, que se consume tradicionalmente durante la época de carnaval , aunque se ha extendido por el resto del país. Se trata de un bizcocho esponjoso y jugoso que se caracteriza por su relleno de calabazate y sobrasada. Su combinación de sabores dulce con el picante de la sobrasada crea un contraste muy característico. Receta de la coca de carnaval Ingredientes 200 g ramos de harina de trigo 150 gramos de sobrasada 60 gramos de manteca de cerdo 1 sobre de levadura en polvo 200 gramos de azúcar 200 gramos de calabazate (dulce y de colores) Mantequilla para untar el molde Azúcar glass (Opcional) El paso a paso de la receta Se precalienta el horno a 180?°C. Engrasa y enharina un molde rectangular de unos 20x30 cm. Para preparar el bizcocho en un bol grande, se baten los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos y hayan doblado su volumen . Se derrite la manteca de cerdo y se incorpora a la mezcla. En otro bol, se tamiza la harina con la levadura. Se incorpora poco a poco la harina a la mezcla líquida, mezclando con movimientos suaves y envolventes para que el bizcocho quede esponjoso . Se vierte la masa en el molde preparado y se extiende de manera uniforme. (Se puede añadir canela en polvo a la masa para darle un extra de aroma) A continuación, se prepara el horneado durante 35 minutos a 160 °C o hasta que esté dorado y al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Mientras el bizcocho se enfría, se corta el calabazate en trozos pequeños y la sobrasada en rodajas finas o trozos. Cuando el bizcocho esté frío, se corta por la mitad horizontalmente y se extiende una capa de calabazate sobre la base del bizcocho. Se colocan las rodajas o trozos de sobrasada sobre el calabazate y cubre con la otra mitad del bizcocho . A continuación, se cubre la otra mitad del bizcocho. Si se desea se puede espolvorear con azúcar glass. Para un sabor más intenso, lo recomendable es dejar reposar la coca unas horas antes de servirse. De igual manera, si no se encuentra calabazate, se puede utilizar otro tipo de dulce de fruta como cabello de ángel o mermelada de albaricoque. Eso sí, la calidad de la sobrasada es muy importante para el resultado final de la receta. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies