La Lonja de Salamanca muestra estabilidad en cereales y alzas mínimas en vacuno y lechazo
La sesión de este 26 de mayo refleja un mercado cerealista consolidado con una leve bajada en avena, mientras el sector ganadero registra incrementos en vacas y lechazo
Foto de archivo de un campo de cultivo
La sesión de la Lonja Agropecuaria de Salamanca celebrada este lunes ha estado marcada por una tendencia al alza en los precios de la carne de ovino y bovino, mientras que el mercado de cereales permanece sin grandes variaciones. Estos movimientos reflejan cierta reactivación de la demanda en el mercado ganadero, en un contexto de estabilidad en el sector agrícola.
El ovino repunta, especialmente en lechazos ligeros
El mercado de ovino ha experimentado ligeros incrementos en los precios, especialmente en las categorías de lechazo. Los animales de hasta 11 kg suben cinco céntimos y alcanzan los 7,26 [icono]/kg vivo. También suben los de 11,01 a 13 kg (6,61 [icono]/kg vivo) y los de más de 34 kg (4,06 [icono]/kg vivo), mientras que los corderos entre 13 y 28 kg bajan levemente, con caídas de dos céntimos. Las cotizaciones de la oveja, tanto para sacrificio como para vida, se mantienen sin cambios.
Incrementos en el bovino de carne, especialmente hembras y vacas
En la mesa de bovino de carne, las hembras menores de 12 meses registran una subida de dos céntimos en todas las categorías, situándose entre los 6,74 y 7,07 [icono]/kg canal, según calidad. Este mismo patrón se repite en las terneras mayores de 12 meses, tanto en animales hasta 270 kg como en los de más peso.
Los erales, toros y novillos también suben dos céntimos por kilo canal, un comportamiento que confirma una tendencia firme al alza en el vacuno. Las vacas, por su parte, presentan subidas en todas las categorías, desde la fábrica hasta la extra, oscilando entre los 4,21 y los 5,68 [icono]/kg canal.
Cereales sin cambios relevantes, salvo ligera bajada en la avena
En la mesa de cereales, la tónica general ha sido de repetición de precios. El trigo blando (205 [icono]/t), la cebada (195 [icono]/t), el maíz (222 [icono]/t) y el triticale (195 [icono]/t) mantienen sus cotizaciones. La única excepción la marca la avena, que desciende un euro y queda en 164 [icono]/t. Las leguminosas, oleaginosas y garbanzos no han sido cotizadas esta semana, como ya es habitual en este periodo.
Forrajes con precios estables
Los precios de los forrajes han mostrado estabilidad. El forraje extra se mantiene en 85 [icono]/t, el de primera en 75 [icono]/t y la veza henificada en 100 [icono]/t. La paja en paquete grande no presenta cotización esta semana, mientras que el resto repite.
Esta sesión refleja la cautela del mercado agrícola ante las incertidumbres estacionales, con una ganadería que empieza a mostrar señales de recuperación en precios, mientras el sector cerealista mantiene la prudencia a la espera de la evolución climática y la cosecha.
* LAS COTIZACIONES COMPLETAS SE PUEDEN CONSULTAR A CONTINUACIÓN: