INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta mantiene la compensación de daños y articula otras ayudas por ataques puntuales de linces a ganado

02/12/2021
En: 20minutos.es
Digital
La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad negocia además con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y la Consejería de Agricultura la inclusión del lince en el Componente 4, para que se genere una línea de ayudas específica para estos casos, que contemple aspectos del territorio en su totalidad, con el empleo de puestos de trabajo de pastores y otras medidas de buenas prácticas ganaderas, así como en las líneas de compensación en seguros agrarios. Asimismo, en noviembre, en Trujillo, en una reunión de técnicos del Ministerio y de la Dirección General de Sostenibilidad se abordó implementar y desarrollar un nuevo proyecto piloto con financiación estatal con el objetico de paliar los efectos de los conflictos derivados de los daños a la ganadería provocados por lince, en base a la Estrategia Ibérica de Lince Ibérico y al Catálogo Estatal de Medidas de Protección de la Agricultura y la Ganadería del Ministerio. El nuevo proyecto piloto plantea igualmente llevar a cabo medidas preventivas y disuasorias en áreas con presencia de la especie, como es la custodia del ganado mediante perros de rebaño especializados frente a depredadores, cerramientos de redileo específicos para ganado ovino, principalmente para parideras y gallineros, medidas visuales y sonoras para ahuyentar al lince y otros carnívoros, y medidas de modificación comportamental en los individuos que generan los conflictos, explica en nota de prensa la Junta de Extremadura. ACTUACIONES DE LA CONSEJERÍA Durante los años 2016 a 2021 se han solicitado por el sector ganadero 49 expedientes de daños tramitados por la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad por Responsabilidad Patrimonial, de los cuales se han peritado y comprobado los daños de 45 de ellos, tanto para ovino como para gallinas y se han resuelto con un pago indemnizando hasta la fecha 43.795,85 euros, mientras que el resto de los expedientes están en trámite de valoración. Igualmente se ha invertido en alimentación suplementaria de lince compensado por los diferentes proyectos LIFE e Interreg con unidades ganaderas avícolas, aquellos casos comprobados de daños de lince en gallineros por todas las áreas Matachel, Valdecigüeñas, Ortiga y Valdecañas-Ibores. También se han realizado a través de los proyectos, el arreglo de 10 gallineros con personal de la Junta de Extremadura. Además, los proyectos LIFE Iberlince, Interreg Iberlinx y LIFE Lixconnect se están realizado inversiones de alrededor de 1,5 millones de euros de mejora de hábitat para conejo de monte, con el fin de incrementar el número de conejos en todas las áreas, y de ese modo se disminuya también la necesidad del lince del consumo de otras presas, entre ellas la ganadería. De los 208 ejemplares de lince ibérico localizados en Extremadura solo 20, según los análisis de los técnicos de la consejería, son los que han generado daños puntuales a lo largo de ocho años, un 9,61 por ciento de la población. Los linces se alimentan fundamentalmente de conejos y el consumo de otras presas, que tiene carácter fugaz y oportunista (entre el 3 y el 15 por ciento), se ha debido a la escasez de conejos y a la disponibilidad de esas otras presas. De hecho, en los últimos cuatro años, los técnicos sólo han localizado a cuatro linces, en el área del Ortiga (Don Benito, Magacela y La Haba) que, de forma "puntual", han provocado daños por consumo de gallinas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies