INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta destina 28 millones a ayudas a cereceros afectados por las lluvias y a ganaderos por lengua azul

28/05/2025
En: ondacero.es
Digital
En concreto, de esos 28 millones de euros, 14.640.000 millones irán para paliar las consecuencias de la lengua azul en explotaciones ovinas, y 13.360.000 para la cereza. La Junta de Extremadura destina 28 millones de euros para "ayudas excepcionales de emergencia" a los agricultores y ganaderos "que peor lo han pasado en estos últimos meses" afectados por desastres naturales, como son los cereceros afectados por las intensas lluvias y los titulares de explotaciones de ovino afectados por la lengua azul. En concreto, de esos 28 millones de euros, 14.640.000 millones irán para paliar las consecuencias de la lengua azul en explotaciones ovinas, y 13.360.000 para la cereza, y la Junta de Extremadura calcula que de estas ayudas se beneficiarán aproximadamente unos 1.700 ganaderos de ovino y más de 3.000 explotaciones dedicadas a la cereza. La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Mercedes Morán, ha informado este martes en rueda de prensa sobre la aprobación de este decreto-ley que "están esperando tanto ganaderos como agricultores", pero ha señalado que "la negociación con la Comisión Europea ha sido larga" para la utilización de estos fondos. En su intervención, Morán ha explicado que "tanto el sector ganadero como el agrícola son sectores estratégicos" y en el caso del ovino y la cereza "han sufrido un gran impacto económico por culpa de esas condiciones climáticas adversas". Así, en el caso del ovino, la consejera ha explicado que la situación se ha producido "por la presencia de varios serotipos de la lengua azul simultáneamente", y en el caso de la cereza, "por las lluvias de junio del 2024 que provocaron la pérdida de las cosechas, afectaron a la producción y a la comercialización". El importe total de este decreto-ley 28 millones de euros del Plan de Desarrollo Rural, que "es el límite máximo que nos permite la Comisión Europea", ha explicado Morán. En el caso de las explotaciones ovina afectadas por la lengua azul, los beneficiarios de estas ayudas podrán ser aquellos ganaderos "que hayan notificado que padecían la lengua azul, que padecían o que tenían la sospecha de padecer" esta enfermedad en su cabaña. Así, entre otros requisitos es que hayan perdido más del 30 por ciento del potencial productivo de la explotación, con un mínimo de 50 ovejas, y según ha avanzado la consejera de Agricultura, las ayudas oscilarán entre los 3.000 y 20.000 euros. De esta forma, "si un ganadero tiene entre 50 y 249 animales, la ayuda será de 3.000 euros y así va subiendo sucesivamente hasta que si tiene más de 1.050 o más, será de 20.000 euros", ha explicado la titular de Agricultura. En cuanto al sector de la cereza, serán beneficiarios los agricultores que hayan perdido más del 30 por ciento de su potencial productivo, y en este caso, la ayuda oscila entre un mínimo de 2.000 euros y un máximo de 12.000 euros.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies