INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Junta destaca la capacidad de transformación de la industria olivarera

21/12/2021
En: 20minutos.es
Digital
Durante su asistencia al acto, Corredera ha destacado la capacidad de transformación de la industria olivarera, poniendo como ejemplo esta entidad, que iniciaba su andadura en 1999 con su propia entamadora de aceitunas de mesa para evolucionar en el sector con la instalación de su almazara en 2014. Con este proyecto, ahora ampliado, la empresa ha logrado dar respuesta a las necesidades de un colectivo amplio de agricultores de la comarca que requería dar salida a su producción de aceituna para la fabricación de aceite de oliva. Asimismo, Corredera ha subrayado el apoyo que ha mantenido el Gobierno andaluz al sector en la provincia de Málaga, resolviendo las ayudas a la transformación, comercialización y desarrollo de nuevos productos agroalimentarios (Submedida 4.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía convocatoria 2018) por valor de 1,96 millones de euros para la línea de Olivar en la provincia, de los cuales 1,48 millones ya se han propuesto al pago. Al respecto, ha recordado la importancia del sector del olivar y del aceite de oliva en Málaga, para cuyo cultivo se dedican más de 130.000 hectáreas, siendo la aceituna de almazara, con 300.000 toneladas, la principal producción de la provincia. El sector del aceite de oliva virgen extra, con más de 260 millones de euros, supone el 19% de las exportaciones agroalimentarias de Málaga. Por último, ha valorado que con más de 35 años de experiencia y una capacidad de producción de hasta 4.000 toneladas de aceituna de mesa procesada, la empresa Aceituna Verde de Campillos apuesta por una visión comercial integral, teniendo como punto de referencia la satisfacción tanto de empresas como de particulares que consumen sus productos.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies