INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La inestabilidad comercial preocupa a la avicultura

29/05/2025
En: segre.com
Digital
Junto con los cambios legislativos en Europa. Joan Anton Rafecas reelegido como presidente de la Federación Catalana [icono] lleida [icono]El modelo productivo avícola catalán goza de buena salud "gracias a un aumento sostenido de la demanda y al control de los costes. Aun así, tenemos por delante un futuro incierto debido a la inestabilidad del comercio internacional y a los cambios legislativos y acuerdos comerciales con otras regiones económicas propuestos desde Bruselas". Así lo afirmó Joan Anton Rafecas en la última asamblea de la Federación Avícola Catalana, que le reeligió como presidente de la organización junto con toda la Junta Directiva. "Debemos seguir luchando por aumentar la influencia del sector en la toma de decisiones que, en el ámbito de la Unión Europea (UE), ponen en peligro la supervivencia del tejido productivo catalán", alertó Rafecas. Tras un 2024 en el que el sector avícola catalán logró consolidar sus márgenes después de tres años alejados de la rentabilidad, 2025 ha traído nuevos retos para los productores locales. El inicio del año ha estado marcado por el efecto de la gripe aviar en Estados Unidos, que ha provocado un desequilibrio mundial entre oferta y demanda y, como consecuencia, un aumento en el precio de los huevos. El contexto geopolítico se ha visto agravado por las tensiones comerciales globales y la aplicación de aranceles entre países. Rafecas reconoció los esfuerzos de los productores catalanes por lograr una mejora progresiva del bienestar de las aves, destacándolo como un factor imprescindible para garantizar la calidad de sus productos. Los nuevos cambios legislativos, tanto en granja como en transporte, propuestos desde Bruselas son una de las preocupaciones que el sector avícola catalán expuso ante el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig. El sector reclama un mayor grado de representatividad e influencia en los procesos de elaboración y tramitación de las normativas que afectan a la actividad avícola, tanto a nivel estatal como europeo. El conseller, por su parte, destacó el potencial y la importancia del sector ganadero.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies