INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La horticultura como herramienta de salud y bienestar para los mayores

19/06/2025
En: deia.eus
Digital
El Centro de Día Bizkotxalde, gestionado por el Grupo Babesten, ha puesto en marcha un nuevo proyecto de huerto terapéutico en sus instalaciones con objeto de mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas usuarias La calidad de la vida de las personas mayores está sujeta a diversos factores, que incluyen tanto un estilo de vida saludable como las interacciones sociales y emocionales que viven en primera persona en su entorno habitual. De ahí que residencias y centros de día emprendan iniciativas que atiendan a estas premisas, fundamentales en la vida cotidiana. Es el caso del Centro de Día Bizkotxalde, gestionado por el Grupo Babesten, que ha puesto en marcha un nuevo proyecto de huerto terapéutico en sus instalaciones con el objetivo de mejorar el bienestar físico, mental y emocional de las personas mayores que acuden al centro. Esta actividad forma parte del programa de envejecimiento activo que el equipo promueve desde hace años, y que apuesta por iniciativas que refuercen la autonomía y el sentido vital de las personas mayores. Las tareas de preparación de la tierra, siembra, riego y recolección están acompañadas por profesionales, pero son las personas usuarias quienes llevan el peso de la actividad Situado en los jardines exteriores del centro, el huerto ha sido diseñado como un espacio adaptado, accesible y pensado para ser cuidado de forma colectiva. Las tareas de preparación de la tierra, siembra, riego y recolección están acompañadas por profesionales, pero son las personas usuarias quienes llevan el peso de la actividad. "Es muy bonito ver cómo crecen las plantas, te hace sentir útil. Me recuerda cuando tenía jardín en casa", comenta una de las participantes del proyecto. Otro de los usuarios, añade con una sonrisa: "Aquí se planta de todo, menos el aburrimiento". Múltiples beneficios Además del evidente beneficio físico que supone moverse, agacharse o usar las manos, el huerto estimula la memoria, la atención, la planificación y, sobre todo, el contacto con la naturaleza. Muchos participantes destacan también la sensación de relajación y satisfacción que les produce ver brotar lo que han sembrado con sus propias manos. Desde el centro subrayan que "esta actividad no solo favorece las habilidades motrices y cognitivas, sino que también refuerza el sentido de comunidad y autoestima". La producción del huerto se ha incorporado a otros talleres, como cocina o arte floral, cerrando un ciclo terapéutico y educativo muy enriquecedor. El huerto de Bizkotxalde se ha convertido así en un punto de encuentro diario, donde compartir anécdotas, conocimientos, y cosechar pequeños logros personales. El equipo del centro ya ha incorporado la producción del huerto a otros talleres, como cocina o arte floral, cerrando un ciclo terapéutico y educativo muy enriquecedor. Centro de Día y Residencia Bizkotxalde El Centro de Día Bizkotxalde se encuentra en la Calle Uribarri, 3 en Basauri (Bizkaia), muy próximo a la parada de metro de Ariz. Dispone de 50 plazas: 35 de carácter público y 15 privadas. Se ofrecen estancias completas o medias jornadas, y cuenta con servicio de transporte adaptado para facilitar el acceso a las personas usuarias. MÁS INFORMACIÓN: Para más información o visitas, se puede contactar con el centro en el teléfono 944 05 00 00 o por email en bizkotxalde@residenciabizkotxalde.eus. Las instalaciones incluyen sala de fisioterapia, gimnasio, comedor, cafetería, espacios con WiFi y ahora, un huerto terapéutico adaptado. Anexa al centro de día se encuentra la Residencia Bizkotxalde, también gestionada por el Grupo Babesten. Ambos centros son de titularidad pública y comparten equipo y filosofía asistencial. La residencia dispone de 120 plazas (72 públicas y 48 privadas), con estancias permanentes o temporales en habitaciones dobles e individuales. Cuenta con amplias zonas comunes, jardines, lavandería, baños adaptados y atención profesional las 24 horas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies