INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La empresa aragonesa Portesa se une a una cooperativa soriana para doblar su producción porcina

26/02/2024
En: heraldo.es
Digital
La empresa turolense Portes a, del grupo agroalimentario Naturuel, s e ha unido a una cooperativa de agricultores y ganaderos de Soria, Copiso , con la aspiración de llegar a duplicar su producción de carne de cerdo destinada a la Denominación de Origen Jamón y Paleta de Teruel así como a la Indicación Geográfica Protegida que existe para el resto de la canal del animal. Naturuel ya produce el 60% de los perniles de la Denominación de OrigenJamón de Teruel y el 95% de las paletas con este mismo sello de calidad, pero el holding empresarial se ha propuesto crecer en esta línea para dar respuesta a la cada vez mayor demanda que tienen sus productos dentro y fuera de España , donde están presentes en muchas de las grandes superficies comerciales. "Tenemos la mejor carne de cerdo de capa blanca del mercad o, algo que hemos conseguido gracias a la genética y a una correcta alimentación, y necesitamos más animales con estas características para seguir avanzando", explica el presidente de Naturuel, Clemente Garcés. Portesa cría actualmente 200.000 cerdos al año y tras asociarse con Copiso, una unión que ha dado lugar a la empresa Pormascop, pretende alcanzar a medio plazo entre 350.000 y 400.000 cabezas anuales . De hecho, Cartesa, otra de las compañías que integran Naturuel y que se ocupa del sacrificio, despiece, loncheado y comercialización del producto, tiene capacidad para transformar hasta esos 400.000 cerdos, por lo que podrá absorber el crecimiento previsto. Te puede interesar "Teruel es un lugar idóneo para los productos ligados al territorio" La nueva industria ya está construyendo una granja en la localidad de Monreal del Campo , en la Comarca del Jiloca , y espera que, al igual que ocurre en la actualidad, muchos agricultores de la provincia decidan complementar sus ingresos económicos poniendo en marcha plazas de cebo para ganado porcino. "Nuestro objetivo es generar riqueza estable, sin riesgo de deslocalización , transfomando materias primas en el territorio y elaborando al máximo sus productos, para que todos los valores añadidos se queden en la provincia de Teruel", subraya Garcés. Copiso es la empresa soriana con mayor facturación y desde hace 15 años colabora estrechamente con Portesa fabricando pienso que esta necesita para su desarrollo ganadero en Teruel. La prioridad de la nueva sociedad es producir en la provincia turolense los cerdos que precisa la industria cárnica Cartesa . La construcción y puesta en marcha de nuevas granjas así como el aumento de plazas de cebo en instalaciones gestionadas por agricultores que quieran incorporar la ganadería porcina a su economía llevará aparejado un aumento del empleo , destaca el presidente de Naturuel. La corporación agroalimentaria cuenta con una plantilla de 450 trabajadores a los que hay que sumar los 95 ganaderos que crían cerdos en sus propias explotaciones para su transformación en las instalaciones que Cartesa tiene en el polígono industrial La Paz de la capital turolense. Aunque es difícil concretar el incremento de puestos de trabajo que generará la actividad de Pormascop, Garcés apunta, al menos, a un centenar. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies