INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La crisis del vino lastra las ventas y las exportaciones de las bodegas aragonesas

06/02/2025
En: elperiodicodearagon.com
Digital
La preocupación se instala en el sector, que no levanta cabeza desde la pandemia por la caída del consumo y de los precios Viñedos cerca de la localidad zaragozana de Cariñena, con una importante cantidad y calidad de vinos de su denominación de origen. Jorge Heras Pastor Zaragoza 06 FEB 2025 7:01 El sector del vino pasa por un momento crítico. No es un problema solo de Aragón, sino que se da a nivel nacional e internacional. Los productores y las bodegas no han acabado de levantar cabeza desde la pandemia, que marcó un punto de inflexión en el devenir de una actividad clave para la economía rural y agraria de la comunidad. La preocupación es creciente ante la caída del consumo de los últimos años, que ha derivado un derrumbe de los precios que compromete la viabilidad de las explotaciones. Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en 2023 se vendieron 221 millones de hectolitros de esta bebida, un 2,6% menos que el año previo y el nivel más bajo desde el año 1996. Las heridas que dejó la pandemia, aun sin cicatriz al completo, y el cambio de hábitos del consumidor, sobre todo entre los más jóvenes , han situado al sector en una crisis existencial. Por si fuera poco, la vuelta de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos recrudece la incertidumbre ante las amenazas de aranceles a estos productos. El Gobierno de Aragón invertirá casi 10 millones en el sector del vino en 2025 Las empresas vitivinícolas de Aragón no son ajenas a este escenario de adversidades. Las exportaciones de vino son un claro indicador de ello. En 2023 cayeron un 16%, hasta 95 millones de euros, la cifras más baja desde 2011 (93 millones), peor incluso que la registrada en 2020 (96,7 millones), el año más duro de la pandemia. Las ventas a terceros países han seguido bajando en 2024, aunque levemente, con un descenso del 2%, hasta 86,8 millones a falta de contabilizar los datos de diciembre. El descenso en la comercialización se dio primero en la hostelería, por las restricciones sanitarias aplicadas entonces, pero acabó afectando a todo los canales de venta. Depende de cada zona vinícola, pero por lo general no se han logrado recuperar los volúmenes de negocio previos al socavón económico asociado al coronavirus , con una facturación entre un 10% y un 30% por debajo, según explican en el sector. Ajustes de la producción Parte de los problemas se debe al estoc de vino generado por la pandemia a nivel mundial, lo que ha llevado a que grandes productores como Francia se estén replanteando ajustar la producción y reducir la superficie de viñedo. Está por ver si esta reestructuración acabará llegando a Aragón, donde no hay un problema general de excedentes gracias sobre todo a la merma de producción que de forma natural ha provocado la sequía . El sector cerró el año pasado con una cosecha de 108 millones de kilos, un 23% menos que 2023 (141 millones) y la cifra más baja de los últimos años, según los datos del Gobierno de Aragón. «En la pandemia hubo una involución en el sector», apunta José Ignacio Gracia, secretario y director técnico de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja. «Cuesta bastante recuperar los niveles de ventas, sobre todo en el exterior», destaca. A pesar de la crisis del sector, esta demarcación logró que 2024 fuera su mejor año del último lustro, con casi 15 millones de botellas venidas. Ayudas del Gobierno de Aragón En este escenario de dificultades, el presidente de Aragón, Jorge Azcón , anunció este miércoles un incremento de los fondos que su gobierno destina al sector en una visita a dos bodegas de Campo de Borja. En concreto, la DGA invertirá este año 9,8 millones de euros, un 31% más que hace dos años. El objetivo es, afirmó, dar «un impulso definitivo a un sector tan importante y representativo para Aragón». Los fondos servirán, entre otras medidas, para promocionar el vino aragonés y su calidad diferenciada en mercados nacionales e internacionales . También para apoyar a las denominaciones de origen, ayudar a la industrialización y modernización del sector; acercar el vino al consumidor, especialmente a los más jóvenes. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies