INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


La Comunidad de Labradores llama a agricultores, industriales y empresas auxiliares a la manifestación del 31 de marzo - El Periódico Extremadura

29/03/2023
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
Almendralejo Villafranca de los Barros Zafra Provincia Almendralejo La Comunidad de Labradores llama a agricultores, industriales y empresas auxiliares a la manifestación del 31 de marzo Recuerda la alarmante situación del sector vitivinícola Ver noticias guardadas Una tractorada anterior EP La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo hace, a través de un comunicado, un llamamiento a todos los agricultores, bodegueros, industriales y empresas auxiliares relacionadas con el sector agrario de Tierra de Barros para que participen en la manifestación convocada para el próximo viernes 31 de marzo en defensa del sector vitivinícola. "La Comunidad de Labradores advierte de que, si no se da una respuesta urgente por parte de la Junta de Extremadura y del Gobierno de España a esta situación, la próxima cosecha de uva en nuestra comarca será ruinosa, porque las bodegas continúan prácticamente llenas". Reitera sus propuestas de solución tanto para el Ministerio de Agricultura como para el Gobierno autonómico y, en este sentido, apunta a la destilación de crisis y la vendimia en verde a unos precios justos y siempre por encima de los costes de producción, para el primero, y a la habilitación de una partida presupuestaria por parte de la Junta de Extremadura, destinada a ayudas directas tanto a la viña como al olivar tradicionales. Añade que, "si esta crisis no se resuelve ya, la economía local y de toda la comarca se resentirá seriamente, porque si la agricultura falla el resto de los sectores económicos sufre las consecuencias". Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies