INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Junta dice que la Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar será revulsivo para mejorar competitividad y liderazgo

02/07/2024
En: lavanguardia.com
Digital
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado que la I Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar, que ultima su consejería, servirá para "garantizar el relevo generacional y aportar competitividad a un sector que en los últimos años está batiendo récord y que, sin duda, forma parte de la columna vertebral de lo que significa Andalucía en su conjunto". ANTEQUERA (MÁLAGA), 1 (EUROPA PRESS) El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado que la I Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar, que ultima su consejería, servirá para "garantizar el relevo generacional y aportar competitividad a un sector que en los últimos años está batiendo récord y que, sin duda, forma parte de la columna vertebral de lo que significa Andalucía en su conjunto". Así lo ha dicho Fernández-Pacheco en la visita este lunes a las instalaciones centrales de Dcoop en Antequera (Málaga), donde ha conocido de primera mano el trabajo de la que es la mayor cooperativa agroalimentaria de España y la primera productora mundial de aceite de oliva. El titular de Agricultura ha asegurado que "es un orgullo que esta cooperativa tenga su sede en el corazón de Andalucía" y ha puesto en valor esta nueva herramienta como es la I Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar. Ha subrayado que "con la estrategia se prevé afrontar los retos de futuro con más innovación, más digitalización, economía circular y seguir poniendo el foco en la importancia del relevo generacional en el campo". El consejero ha hecho hincapié en la resiliencia de un sector que se está viendo "especialmente afectado por la sequía y por los elevados costes de producción" que trajo consigo la guerra en Ucrania, y que se ha traducido en precios muy elevados en los lineales de los supermercados. Al respecto, ha resaltado lo "bien que habría venido durante el último año y medio la rebaja del IVA que comienza a aplicar este primero de julio el Ministerio y que hemos demandado tantas veces junto al sector desde la Consejería de Agricultura". El responsable de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha destacado, por otra parte, cómo "aunque Andalucía sigue en sequía, la mayor disponibilidad hídrica en algunas zonas ha posibilitado un incremento del valor de las exportaciones de aceite de oliva en un 84% de enero a abril, respecto al mismo período de 2023, hasta los 1.623 millones de euros; y en torno al 25% en el caso de la aceituna de mesa, hasta los 209 millones de euros". Fernández-Pacheco ha recordado, por otra parte, el incremento en 150,6 millones de euros de las ayudas agroambientales, que tienen como principal beneficiario el olivar ecológico, así como ha detallado que desde la consejería se está preparando ya una línea específica para la modernización del olivar con el foco puesto en la eficiencia y nueva maquinaria. Finalmente, ha agradecido a Dcoop su apuesta por las infraestructuras hidráulicas con su propuesta para la elaboración de un proyecto para el aumento de la disponibilidad hídrica para sus olivareros malagueños y de puntos de Córdoba, Granada y Sevilla con aguas regeneradas a través de una autovía del agua desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guadalhorce de la ciudad de Málaga. En la visita, el consejero de Agricultura ha estado acompañado por la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera; por la directora general de Industrias, Innovación y Calidad Alimentaria, Cristina de Toro; así como por el alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón. Por parte de la comercializadora de segundo grado han guiado la visita, entre otros, el presidente de Dcoop, Antonio Luque; y el director general de Dcoop, Rafael Sánchez de la Puerta.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies