INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Junta convocará ayudas por cuatro millones para las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera

22/02/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento este martes de la convocatoria de ayudas dirigidas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) de Andalucía que han colaborado en 2022 en la ejecución de los Programas Nacionales de Erradicación, Vigilancia y Control de Enfermedades Animales. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recogerá en breve la apertura del plazo para solicitar estos incentivos con financiación europea y que cuenta con un presupuesto de la comunidad autónoma de cuatro millones de euros. SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento este martes de la convocatoria de ayudas dirigidas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) de Andalucía que han colaborado en 2022 en la ejecución de los Programas Nacionales de Erradicación, Vigilancia y Control de Enfermedades Animales. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recogerá en breve la apertura del plazo para solicitar estos incentivos con financiación europea y que cuenta con un presupuesto de la comunidad autónoma de cuatro millones de euros. En concreto, las subvenciones se destinan a compensar los gastos derivados de la adquisición de vacunas, del material necesario para la toma de muestras y del personal veterinario autorizado de las ADSG. En cuanto a las enfermedades, las ayudas hacen referencia a las actuaciones incluidas en los programas de erradicación de la tuberculosis bovina y la brucelosis bovina, ovina y caprina. Además, también se respaldan las medidas del Programa Nacional de Vigilancia y Control de Serotipos de Salmonella de Importancia para la Salud Pública en Explotaciones Avícolas; y del Programa de Vigilancia, Control y Erradicación de la Fiebre Catarral Ovina (Lengua Azul) en comarcas que, a pesar de estar libres de la enfermedad, se consideran zonas restringidas donde se debe vacunar obligatoriamente a los animales. Según la Junta, la importante labor que desempeñan las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera es un ejemplo del éxito que supone apostar por la colaboración público-privada en el desarrollo de políticas de gran relevancia como la sanidad animal. Se añade en una nota que garantizar la buena salud de la cabaña ganadera es indispensable para asegurar el comercio de animales y productos derivados y contribuye a potenciar la rentabilidad de las explotaciones. El fin último que persiguen las ADSG, formadas por ganaderos bajo la dirección técnica de servicios veterinarios, es elevar el nivel sanitario-zootécnico de las explotaciones ganaderas de Andalucía para contribuir así al mantenimiento de su actividad y a la mejora de la renta de los productores. Andalucía cuenta con 78 ADSG: Almería acoge a 7 agrupaciones; Cádiz otras 7; Córdoba, 9; Granada, 13; Huelva, 4; Jaén, 13; Málaga, 9; y Sevilla otras 13. Además, en la comunidad autónoma operan otras tres entidades de ámbito regional.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies