INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


INFO-CIT: Un paso adelante en la lucha contra enfermedades fúngicas en cítricos | La Voz de Almería

28/06/2023
En: lavozdealmeria.com
Digital
INFO-CIT: Un paso adelante en la lucha contra enfermedades fúngicas en cítricos El objetivo del proyecto es identificar estas enfermedades de poscosecha de los cítricos Podredumbre verde en cítricos (IRTA). Agricultura 2000 11:25 · 27 jun. 2023 / actualizado a las 11:41 · 27 jun. 2023 Identificar las principales enfermedades fúngicas y fisiopatías poscosecha de los cítricos es el objetivo del proyecto demostrativo INFO-CIT , impulsado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña . Una de las principales preocupaciones del sector frutícola es la pérdida económica que provocan las fisiopatías y enfermedades fúngicas que a menudo se desarrollan en muchos frutos, sobre todo durante su conservación. Identificar estas alteraciones resulta complejo, ya que existen un gran número de desórdenes y enfermedades diferentes con causas diversas, y en muchas ocasiones muestran síntomas similares. La identificación y clasificación de estas afectaciones requiere de una gran experiencia adquirida durante años, o bien de un asesoramiento externo. INFO-CIT pretende atender a esta necesidad de los técnicos y profesionales que trabajan en poscosecha de cítricos en Cataluña. Para conseguir ese objetivo, se elaborará una nueva base de datos fotográfica específica de las principales fisiopatías y enfermedades en cítricos. Con estas imágenes y la experiencia del programa Poscosecha del IRTA, se elaborará nuevo material didáctico (posters, guías fotográficas y manuales técnicos) que se difundirá en el sector, junto con sesiones formativas y diversas acciones de transferencia de conocimiento. Con este material informativo actualizado y adaptado a los cítricos del sector catalán, los profesionales podrán identificar mejor y más rápido las principales fisiopatías y enfermedades fúngicas de sus frutos, adoptar medidas correctivas a tiempo y reducir las pérdidas. Asimismo, esta información puede ayudar al personal técnico a organizar las partidas según su potencial de conservación y optimizar así el destino comercial de los lotes. Esto no solo puede ayudar a limitar las pérdidas y consolidar mercados cercanos, sino que también puede favorecer la entrada en mercados más lejanos. Además, el instituto de investigación catalán destaca que un mejor conocimiento de las alteraciones poscosecha de los cítricos y una detección más precoz también puede reducir la dependencia de los productos fitosanitarios.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies