INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ifema impulsa el futuro de la industria cárnica de la mano de la patronal Anice

18/02/2025
En: eleconomista.es
Digital
Madrid se prepara para acoger Meat Attraction, el evento 'estrella' para la industria cárnica. Organizado por Ifema y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE), la feria, que ejerce como una plataforma clave para impulsar la comercialización y las oportunidades de negocio, acogerá durante los días 25, 26 y 27 a los principales actores del sector con visitantes de más de 50 países distintos. En su 6ª edición, Meat Attraction contará con la participación de más de 100 compradores internacionales anunciados, 300 empresas expositoras y con una agenda de ponencias y demostraciones en vivo para ofrecer, según reza el comunicado, "una experiencia de alto valor". El evento -patrocinado por el Grupo Cooperativo Cajamar- se presenta como "un entorno idóneo para el networking y el desarrollo de oportunidades comerciales", que facilitará la conexión directa entre compradores y vendedores, y promoverá la internacionalización del sector cárnico español. De hecho, habrá demostraciones en vivo sobre las últimas técnicas de producción y procesamiento, donde además se abordarán las cuestiones que están redefiniendo el proceso de la industria cárnica tras la incesante digitalización aplicada. Las principales marcas del sector exhibirán las novedades que han ido incluyendo en sus productos cárnicos, como el packaging sostenible y las innovaciones en los procesos de producción y procesamiento. El sector en cifras De acuerdo con los últimos datos publicados por el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el sector productor de carne de vacuno en España genera un valor económico anual que supone alrededor del 14% del valor de la Producción Final Ganadera y del 6 % del valor de la Producción Final Agraria . Estas cifras, según el departamento, colocan a España entre los principales países productores en importancia económica dentro del entorno de la Unión Europea. De hecho, según datos presentados por Kantar, el consumo de carne fresca en nuestro país creció un 2,4% en 2024, siendo las variedades de pollo y de cerdo las que mayor crecimiento han experimentado en el último año. La industria, no obstante, se enfrenta a nuevos retos socioeconómicos y políticos que marcarán el futuro de la producción cárnica. Estos aspectos se tratarán además en uno de los foros del evento de la mano de Horacio González Alemán, director de Thoffod. Una ponencia que se verá complementada con mesas de debate como 'La colaboración entre eslabones, la clave para el futuro', moderada por José Manuel Álvarez (Foro Ganadero-Cárnico) y participada por Nuria Cardoso (ASEDAS), José Luis Álvarez (Álvarez Selección), Ignasi Pons (FECIC) y Lola Ulecia (ANGED). Ponencias No será, sin embargo, la única temática protagonista. Antonio Escribano, Catedrático de Nutrición Deportiva de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), abordará además la importancia de la proteína animal para el ser humano que, entre otras cosas, proporciona beneficios en el microbioma intestinal. En la segunda jornada, MeaTIC, organizada con Eurocarne tratará asimismo cómo la implementación de la Inteligencia Artificial puede ayudar a mejorar y hacer más eficiente la ganadería y la industria cárnica, así como las vías de financiación empresarial para la digitalización. Tras la ponencia 'Presente y futuro de la IA para el sector agroalimentario y cárnico' de David Martínez (Centro Tecnológico Ainia), Jesús Cruz (Eurocarne) moderará la mesa redonda El papel de la IA en el futuro del sector cárnico con Joaquín Terés (Nealia-Grupo Vall Companys), Carlos de la Iglesia (Incarlopsa) y Carmen Ovejero (FI Group). En definitiva, los asistentes podrán conocer cómo la tecnología está proporcionando soluciones de sostenibilidad a la industria cárnica. En la misma línea, la feria acogerá otras mesas de reflexión como 'La mujer en la cadena de valor del sector cárnico, que contará con mujeres de diferentes eslabones de la industria que explicarán cómo están relacionados entre sí y se retroalimentan para conseguir los mejores resultados; o la ponencia de Iñigo Álava, director de I+D y docente del Basque Culinary Center y doctor en Bioquímica, que ofrecerá la masterclass 'La caracterización organoléptica de la carne', poniendo a prueba los sentidos y lo que estos pueden percibir de una pieza. En el marco del Foro de Meat Attraction se celebrará, además, la entrega de los Premios Hostelería Meat Attraction, que reconocerán a aquellos establecimientos hosteleros que tienen la carne como el plato estrella de sus ofertas. Un enfoque innovador Consolidada como una de las Ferias más importantes del sector productor, transformador y comercializador de la carne, el evento promete de nuevo ser una experiencia única que combinará negocio, conocimiento y gastronomía, fortaleciendo la industria cárnica a nivel global. Los visitantes podrán también disfrutar de un programa de showcookings y demostraciones culinarias lideradas por chefs de prestigio, que mostrarán técnicas innovadoras y novedosas formas de preparación y consumo de carne. Este espacio permitirá a los asistentes conocer de primera mano la versatilidad y calidad de los productos cárnicos a través de propuestas gastronómicas vanguardistas. Bajo el lema "Impulsando el Negocio Cárnico", Meat Attraction 2025 pondrá el foco en aspectos clave como la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad como pilares del crecimiento del sector. Con la presencia de expertos y representantes de grandes empresas, la Feria será una plataforma para el intercambio de conocimientos y la generación de nuevas oportunidades de negocio. En definitiva, la Feria inaugurada por María José Sánchez, directora de Ferias Agroalimentarias de Ifema, y Giuseppe Aloisio, director general de Anice, reunirá a toda la cadena de valor, desde productores y distribuidores, hasta exportadores e importadores, así como a expertos en tecnología, sostenibilidad y digitalización aplicada a la industria. Así, se espera que el evento vuelva a ser la plataforma clave para el intercambio de conocimientos del sector, pero también como el encuentro referente para el intercambio de oportunidades de negocio.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies