INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Horchimodel 2023: Encuentro internacional de especialistas en modelado de sistemas de producción hortofrutícola | Universidad de Almería | Noticias de Almeria

27/06/2023
En: noticiasdealmeria.com
Digital
Add to Flipboard Magazine. Escucha la noticia Participan en Horchimodel 2023, unas jornadas que tienen tres días de duración y en las que se van a presentar las innovaciones en investigación en torno al modelaje agrícola La Universidad de Almería reúne desde este lunes, y lo hará hasta el próximo miércoles, a más de 100 especialistas en el modelado de sistemas de producción hortofrutícola, tanto al aire libre como en invernaderos, procedentes de una veintena de países de todo el mundo. Todos ellos participan en Horchimodel 2023, unas jornadas donde expertos en el tema van a presentar sus innovaciones en investigación, compartir ideas y conocimientos y discutir el estado actual y las perspectivas de futuro en el modelaje agrícola. "Este primer día está siendo una jornada muy intensa con mucha participación por parte de todos los asistentes, lo que quiere decir que las ponencias están despertando su interés. Es, sin duda, un síntoma de que el objetivo de Horchimodel 2023, de ser un foro donde compartir ideas y experiencias, se está cumpliendo", ha explicado Francisco Domingo Molina, responsable de la organización del congreso. Horchimodel es una experiencia pionera que incorpora, por un lado, el XI Simposio Internacional de 'Modelización en Investigación Frutícola y Manejo de Huertos', y, por otro lado, el VI Simposio Internacional sobre 'Modelos de Crecimiento Vegetal, Control Ambiental y Gestión Agropecuaria en Cultivos Protegidos - HortiModel'. "Es una creación nueva que une el congreso que se hacía en campo abierto y el que se hacía en invernadero con el objetivo de hacerlo más participativo. Con la pandemia se paralizó la celebración de estos dos congresos y han regresado juntos en el marco de Horchimodel. Mañana por la tarde decidiremos la próxima sede y si continuamos celebrándolos juntos". De momento está siendo una experiencia muy buena. "De hecho, la semana pasada se preguntó por incluir un tercer congreso, en este caso de modelización post cosecha, y a la mayoría de las personas les pareció una buena idea". Gran parte de los asistentes que participan en Horchimodel 2023 son de Europa. "Han venido sobre todo de Holanda, Francia y Alemania, pero también tenemos bastante presencia de Estados Unidos y hay participantes de Japón, Corea, China, etc. El perfil de los mismos es un poco específico porque el congreso va dirigido a expertos en modelaje agrícola, lo que ha creado la necesidad de ir juntando en uno varios congresos". A lo largo de tres días escucharán a ponentes de reconocido prestigio en esta temática como Hicham Fatnassi, Gerhard Buck-Sorlin, Leo Marcelis, Katrin Kahle e Ixchel Hernández. Además de las ponencias, los participantes van a disfrutar de un programa cultural paralelo con la asistencia a un espectáculo de flamenco en La Guajira y una visita a la Alcazaba. También, para quienes lo soliciten, habrá una cena de gala. La Universidad de Almería ha organizado este congreso junto al Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica - IFAPA, y la International Society for Horticultural Science - ISHS. El evento cuenta con el patrocinio de la Fundación Finca Experimental Universidad de Almería-Anecoop y de la empresa francesa de innovación agraria 'Hiphen'. Además, la Escuela Superior de Ingeniería de la UAL es colaboradora Institucional.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies