INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Grupo Leche Celta refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y la excelencia operativa

11/06/2025
En: corresponsables.com
Digital
Lee un resumen rápido generado por IA × Resumen de la noticia: a través de una cultura de inocuidad alimentaria que se basa en formación continua y un control integral de todos sus procesos. Con su enfoque en la mejora constante, la compañía no solo cumple con las normativas más estrictas, sino que también ofrece un servicio de calidad superior a sus clientes, garantizando productos seguros y confiables. Apuesta por tecnologías innovadoras para optimizar sus operaciones, asegurando altos estándares de calidad y eficiencia en cada etapa del proceso. Con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra cada 7 de junio, y que este año pone el foco en el papel de la ciencia y la prevención para garantizar alimentos seguros, Grupo Leche Celta pone en valor su compromiso con la seguridad alimentaria a través de un modelo de gestión transversal, basado en la excelencia operativa y la implicación de todos sus equipos. Desde sus centros de producción en Pontedeume, Ávila y Meruelo, la compañía impulsa una cultura de calidad que combina prevención, trazabilidad y mejora continua. Responsabilidad compartida y transversal La calidad en Grupo Leche Celta es una responsabilidad compartida y se aborda desde dentro, implicando a todos los departamentos. Por ello, ha implantado un plan de cultura de inocuidad que refuerza las buenas prácticas, mediante formación continua, control documental riguroso y detección temprana de riesgos, siguiendo los principios del ciclo de mejora PDCA. En 2024 se llevaron a cabo un total de 40 auditorías internas y externas en sus centros, todas con resultados satisfactorios, cuyas recomendaciones ya están integradas en los planes de mejora del próximo ejercicio. Grupo Leche Celta cuenta con un Sistema Integrado de Gestión avalado por certificaciones internacionales que garantizan la calidad, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria de todos sus procesos. Entre ellas destaca la certificación IFS considerada el referente más exigente en materia de seguridad alimentaria a nivel europeo. En noviembre de 2024, tras adaptarse a la nueva versión IFSv8 y ampliar su alcance con nuevos productos, la compañía alcanzó un nivel superior de conformidad (>95[icono]%), consolidando así su compromiso con la excelencia operativa y la mejora continua. Además, las plantas del grupo están certificadas bajo los estándares ISO 9001, ISO 14001, ISO 50001, EMAS, Bienestar Animal Welfair, entre otros. La planta de Pontedeume, además, cuenta con certificaciones exclusivas como el sello de Producto Ecológico, Leche de Pastoreo, Rainforest Alliance y el certificado SAE, imprescindible para la exportación de productos fuera de la Unión Europea. Este compromiso con la excelencia también se refleja en la trazabilidad. Gracias al sistema digital SAP, Leche Celta puede seguir cada lote desde su origen en la ganadería hasta el punto de venta. Un control integral que no solo garantiza la seguridad alimentaria, sino que también refuerza la transparencia y la confianza del consumidor. Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies