INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Fuensaldaña se convierte en epicentro mundial del Vino Rosado

04/03/2025
En: larazon.es
Digital
Se trata de un Congreso organizado por la Diputación de Valladolid en el que participan importantes expertos internacionales del sector enológico, enoturístico y gastronómico El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha inaugurado el VI Congreso Internacional del Vino Rosado organizado por la institución provincial. Esta sexta edición está centrada en la situación del rosado, en España y a nivel internacional, y su aportación al enoturismo. Estos temas centrarán las diferentes ponencias del Congreso, que se desarrollarán a lo largo de toda la jornada. Las ponencias analizarán el presente y el futuro del vino rosado, teniendo claro que es preciso conservar la esencia propia y adaptarse a los nuevos tiempos, y manteniendo siempre la apuesta por la calidad, por la innovación y por la internacionalización como elementos esenciales para ganar cada día mayores cuotas de mercado. Además del presidente de la Diputación, el acto inaugural, conducido por el periodista Raúl Rodríguez, ha contado con la presencia del presidente de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, David Palacios, del presidente de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, Pablo Martín, del presidente de la D.O. Cigales, Pablo Sáez, y de la alcaldesa de Fuensaldaña, Pilar Peña. Conrado Íscar ha señalado que "la calidad de los ponentes de esta edición consolida este Congreso como un encuentro referente en torno al vino rosado en nuestro país, abierto a la participación no solo de los profesionales del sector, sino también de aficionados y amantes del vino". Asimismo, ha recordado que una de las conclusiones del anterior Congreso fue la necesidad de "continuar trabajando en la divulgación del potencial del vino rosado, cuna de nuestra identidad histórica y gastronómica. Y la Diputación de Valladolid tomó ese mandato al pie de la letra". En este sentido, ha recordado que en la última edición de los Premios Verema se ha reconocido el trabajo de promoción de los vinos de la provincia a través de la marca Alimentos de Valladolid, "un trabajo que es mérito exclusivo de la Diputación, sino que es mérito de todos. De bodegas y viticultores, de comerciales y compradores, y, en definitiva, de todos los que amamos el mundo del vino". Por último, ha señalado que "en la búsqueda de la excelencia que llevamos demandando desde hace décadas está la clave del éxito. Los rosados están de moda. Y eso se nota en los diferentes canales de ventas y en la apuesta de las propias bodegas por la elaboración de vinos cada vez de más calidad, como los que vamos a poder disfrutar en esta jornada". Tras la inauguración oficial, el sumiller y periodista, Ferran Centelles, uno de los grandes referentes en la comunicación enológica, presentará la Añada 2024 de la D.O. Cigales. El congreso concluirá con una cata dirigida de vinos rosados del Mundo a cargo del Sumiller Miguel Ángel Benito y los vinos: Liala Espumoso Rosado Brut Nature D.O. Cigales 8 España), Antonori Scalabrone 2023 (Italia), Santa Julia "La Vaquita" Clarete 2022 (- Argentina), Schlosskellerei Gobelsburg Cistercien 2023 (Austria), Sancerre Paul Prieur & Fils Rosé Perpétuel Rosado. Loira (Francia), DOC Alentejo Quinta do Mouro Erro Z 2018 Rosado Mágnum (Portugal).
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies