INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ford, cerámica y manufacturas tiran de las exportaciones mientras los cítricos se hunden - Levante-EMV

20/04/2022
En: levante-emv.com
Digital
Oferta Semana Santa: Suscríbete un año a Levante-EMV y llévate 3 meses gratis Ford, cerámica y manufacturas tiran de las exportaciones mientras los cítricos se hunden Las ventas al exterior de la Comunitat Valenciana crecen un 22,2% hasta febrero. La autonomía canaliza el 11% del total de España Interior de una de las fábricas del Grupo Porcelanosa, en una imagen de archivo. José Luis Zaragozá. València Ver noticias guardadas El comercio exterior continúa tirando del carro económico de la Comunitat Valenciana en el arranque de 2022. Las exportaciones crecieron hasta febrero un 22,2% respecto a 2021 alcanzando los 6.208,0 millones de euros. En esa mejora tienen que ver sobre todo los incrementos conseguidos por Ford Almussafes (+50%), las fábricas de la cerámica (+21,2%), así como el negocio de las empresas de sectores tradicionales manufactureros ( textil , confección , calzado y juguetes , entre otros), cuyo crecimiento medio fue del 25,3%. Sin embargo, los cítricos -el negocio agroalimentario con mayor peso en las ventas al exterior al facturar 638,9 millones de euros hasta febrero- se desplomó un 6,2% en comparación a 2021 en medio de una campaña desastrosa en precios en origen y caída del consumo en Europa. Según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio , en el periodo enero-febrero, las exportaciones crecen en las tres provincias. En Valencia, el valor exportado alcanza los 3.451,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 21,1%; Castelló registra un valor de 1.669,7 millones de euros, con un destacado ascenso del 23,6% y Alicante exporta productos por valor de 1.086,9 millones de euros, con un incremento del 23,6% con respecto al mismo periodo del año 2021. Por sectores, el agroalimentario lidera la exportación de la Comunitat Valenciana con un valor de 1.450,3 millones de euros y un incremento del 5,3%, le sigue el capítulo de semimanufacturas no químicas, con un valor de 1.017,7 millones de euros y un ascenso del 29,4%. En tercer lugar se sitúa el capítulo de automoción con 1.013,3 millones de euros y un ascenso del 37,3%. Los productos químicos registran un valor de 838,9 millones de euros, con un ascenso del 25%. Le siguen los bienes de equipo con 681,9 millones de euros y un ascenso del 8,6%. Las manufacturas de consumo ascienden a 606 millones de euros, con un incremento del 25,3%. En el capítulo de las importaciones , cuya cuantía global se elevó a 6.175, 3 millones de euros, destaca el de productos energéticos (sobre todo gas y petróleo ) con 665,7 millones de euros y un aumento del 134,6% respecto a febrero de 2021. Sin duda, la guerra en Ucrania ha disparado la actividad de la regasificadora de Saggas en Sagunt , controlada por Naturgy, Los países del resto de Europa experimentan un incremento del 22,7%. En esta área Reino Unido crece un 16,3%. Por áreas geográficas Por destinos, las exportaciones de la Comunitat Valenciana dirigidas a la UE en enero-febrero de 2022 ascienden a 3.568,8 millones de euros, con un ascenso del 18,3%. En esta área, Alemania, Francia, Italia y Portugal encabezan la clasificación. Los países del resto de Europa experimentan un incremento del 22,7%. En esta área Reino Unido crece un 16,3%. Las exportaciones destinadas a América crecen un 34,6% con un destacado aumento de América Latina situado en un 74,9%. Las exportaciones a Asia crecen un 22,7% y África crece a su vez un 25,7%. El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo , Rafa Climent, ha destacado "la positiva trayectoria de las exportaciones de la Comunitat Valenciana, que consolidan la tendencia al alza en los primeros meses de 2022". Rafa Climent ha resaltado la "apuesta de las empresas de la autonomía por los mercados exteriores, con productos capaces de competir en cualquier mercado".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies