INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Extremadura quiere ajustar los seguros cereceros a producción | Hoy

14/03/2025
En: hoy.es
Digital
La consejera de Agricultura ha pedido al ministro Planas su apoyo para una revisión que considera muy necesaria Redacción Jueves, 13 de marzo 2025, 08:28 Comenta Compartir La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Morán, mostró ayer su «preocupación» por los seguros agrarios del sector cerecero porque «no se ajustan a la realidad productiva de Extremadura y necesitan una revisión». Así, aseguró que ha reclamado esa revisión al ministro de Agricultura, Luis Planas, cada vez que ha tenido la oportunidad y, además, hace unos días reunió al Consejo Asesor Agrario de Extremadura para tratar este tema y contar con su «apoyo», informa en nota de prensa la Junta. Morán apunta que también se está trabajando para incluir a la cereza en la Medida 23 de la Comisión Europea, una medida con la que según ha dicho la UE permite dar ciertas ayudas a sectores perjudicados por situaciones derivadas del cambio climático. «Y por eso los cereceros, y los ganaderos que se hayan visto afectados por la lengua azul, sois posibles beneficiarios», aseguró en Valdastillas (Cáceres) durante las 'Jornadas Técnicas de la DO Cereza del Jerte', donde señaló que es «muy necesaria» la inversión en tecnificación y en innovación. «Son herramientas fundamentales para que el campo y, en concreto, el sector cerecero, crezcan y sean más competitivos», dijo, al tiempo que hizo hincapié en que «son herramientas indispensable para atraer a los jóvenes y arraigarlos a la tierra». Comenta
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies