INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Extremadura: La Junta pulsa un nuevo tratamiento contra la 'Xylella', letal para el campo extremeño

25/04/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
Amenaza para cultivos como el olivo, la vid o el ciruelo La Junta pulsa un nuevo tratamiento contra la 'Xylella', letal para el campo extremeño Estudia la aplicación de un sistema novedoso, a través de la utilización de fagos, que sea más conservador con la biodiversidad Árbol atacado por la 'Xylella fastidiosa'. / Europa Press Mérida 24 ABR 2025 7:45 La Junta de Extremadura pulsa un nuevo tratamiento para erradicar la 'Xylella fastidiosa' , una bacteria letal para cultivos como el olivo, la vid o el ciruelo. Según informó ayer el director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez, el Ejecutivo autonómico se ha puesto en contacto con una startup agroalimentaria, vinculada con la Universidad de Valencia, para tratar de aplicar un sistema novedoso, a través de la utilización de fagos (virus que infectan exclusivamente a las bacterias), en las cepas que estén infectadas. El director general de Agricultura, José Manuel Benítez, ayer en la Asamblea. / ASAMBLEAEX La intención del Gobierno regional es aplicar un tratamiento "más conservador" para que "la única solución no sea arrasar con toda la zona en la que se ha detectado la bacteria". De esta forma se lo trasladó en una comisión de la Asamblea al diputado socialista Alfonso Beltrán, quien le preguntó sobre las medidas que se están ejecutando para evitar la propagación de la Xylella en la comarca de Sierra de Gata, en la que ya está presente, después de que el primer foco se detectara en Valencia de Alcántara en mayo de 2024. Noticias relacionadas Extremadura declara el primer brote de la bacteria Xylella en Valencia de Alcántara Plan de erradicación Tras la aparición de esta bacteria en la región, se ha adoptado un programa de erradicación, siguiendo el Plan de Contingencia del Ministerio de Agricultura . Para aplicar las medidas, se delimita alrededor de cada una de las muestras positivas una zona infectada de 50 metros y una zona tampón de 2,5 kilómetros de ancho. En la zona infectada, se eliminan todos los vegetales infectados y los pertenecientes a la misma especie de los positivos encontrados, así como los que sean sensibles a la Xylella. Cambiar la normativa En su intervención, Benítez informó de que el pasado mes de marzo se celebró en Sevilla una reunión bilateral hispanolusa en la que se trató esta problemática. "Lo que se planteó fue la posibilidad de modificar la normativa europea , que se tendría que autorizar en Bruselas, porque se ha visto que en zona de montes, aplicar un plan de erradicación es matar moscas a cañonazos", indicó. Por ello, la idea es "pasar de una erradicación que te obliga prácticamente a dejar como un territorio lunar cualquier zona en la que se detecte esta bacteria, a tener un planteamiento más conservador con la biodiversidad". TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies