Arranca la campaña de recogida de fruta en las Vegas Altas del Guadiana y las cooperativas extremeñas están a la búsqueda de mano de obra para sus instalaciones. En Los Guadalperales, Eurofrutex Sociedad Cooperativa, tiene abierta su bolsa de empleo. Busca envasadoras de fruta de hueso, responsable de línea de envasado, mozo/a de almacén y carretilleros/as. Los trabajadores de la última campaña deberán rellenar el formulario de inscripción con sus datos actualizados, según señala la empresa, que no recogerá currículums en la central y ha habilitado el siguiente enlace para inscribirse. Por su parte, en Miajadas, el portal de empleo de Extremadura, Extremaduratrabaja, publica varias ofertas de empleo para la empresa One Nature Fruits S.L., Por una parte, la central hortofrutícola necesita cubrir 60 puestos para manipulación, confección y envasado de fruta de hueso. La empresa contratante, que busca peones no cualificados, pero valorará la experiencia previa del candidato en manipulación de fruta de hueso, ofrece un contrato que durará entre cinco y seis meses con una jornada de 8:00 a 15:00 horas y de 15.00 a 22.00, y salario según convenio. Esta misma compañía ofrece además seis puestos de carretillero y 15 de paletizadores-mozo de almacén, con el mismo horario laboral. Los interesados pueden inscribirse en las ofertas en la siguiente dirección de correo electrónico: tecnico@onenature.es. Mano de obra y lluvias El pasado año por estas fechas la organización agraria Asaja alertaba del peligro que corría la campaña por la falta de mano de obra en el campo extremeño y rechazaba, por otra parte, el cambio al horario de verano, que se ajustaba la madrugada de este domingo, por resultar menos productivo para las labores agrícolas. Un jornalero trabaja en la recogida de fruta. / EP Con las últimas lluvias caídas que han llenado los pantanos de la región se han resentido, sin embargo, algunos cultivos como la ciruela, cuya producción, según estima UPA-UCE se verá reducida entre un 30 y un 50%. En el caso de variedades como la nectarina o el melocotón, el problema estaría en posibles hongos causados por la humedad. UPA-UCE Extremadura señala que otros sectores de regadío como el tomate también se están viendo afectados por estas lluvias. Si sigue lloviendo en los próximos días se puede retrasar la plantación de las variedades más tempranas, con el consiguiente agolpamiento de la producción, además de generar un incremento de tratamientos de las plantas que en este momento están en los semilleros. La parte positiva que este temporal de lluvias para el campo extremeño es el aumento de forma notable las reservas de los pantanos. "Esto hace que podamos mirar con tranquilidad la próxima campaña de riego y también a medio plazo", apunta Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE.