INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


España estima que la producción de vino alcanzará los 36,8 millones de hectolitros, un 15% más que el año pasado

21/05/2025
En: interempresas.net
Digital
Los últimos datos de avance de la campaña 2024-2025 apuntan a que la producción de vino y mosto alcanzará los 36,8 millones de hectolitros, lo que supondría un incremento del 15% con respecto a la anterior, aunque se situaría un 6% por debajo de la media de los últimos cinco años. Los datos, facilitados por la directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Elena Busutil, en una reunión con las organizaciones representativas del sector, indican una mayor participación del mosto en los parámetros de producción y de existencias. Las disponibilidades de vino son las menores de los seis últimos años, lo que, unido a un ligero repunte del consumo de vino tinto, propicia una estabilidad de los precios en niveles similares a los de la anterior campaña. En la reunión con el sector se trató y debatió la propuesta de paquete legislativo específico para el sector vitivinícola presentada por la Comisión Europea el pasado 28 de marzo, resultado de los trabajos desarrollados por el Grupo de Alto Nivel sobre Política Vitivinícola, del que han formado parte los 27 Estados miembros de la Unión Europea. En este enlace está disponible para su consulta un resumen de la propuesta de la Comisión. Las propuestas recogen un amplio rango de actuaciones que afectan a los reglamentos europeos de la Organización Común de Mercados, de los planes estratégicos nacionales de la PAC y de vinos aromatizados.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies