INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Eslovaquia detecta un brote de peste porcina y sacrifica a 18.000 cerdos

07/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
Praga, 6 may (EFE).- Eslovaquia ha detectado en una ganadería de Dolné Semerovce, en el sur del país, un brote de peste porcina, lo que ha obligado a comenzar la liquidación de más de 18.000 animales, informó este martes la cadena TA3. Praga, 6 may (EFE).- Eslovaquia ha detectado en una ganadería de Dolné Semerovce, en el sur del país, un brote de peste porcina, lo que ha obligado a comenzar la liquidación de más de 18.000 animales, informó este martes la cadena TA3. Este es el primer brote confirmado este año y aún no se sabe cómo llegó al territorio eslovaco esta enfermedad viral, que afecta únicamente a los cerdos domésticos y silvestres, y es altamente contagiosa. El Ministerio de Agricultura y la Administración Estatal Veterinaria y Alimentaria han anunciado medidas para evitar la propagación del virus. "Las medidas incluyen la creación de una zona de protección de 3 kilómetros (de diámetro) y una zona de vigilancia de 10 kilómetros alrededor del foco", informó la administración veterinaria en un comunicado. En concreto, en las proximidades del foco de infección, está prohibido trasladar cerdos y otros animales de una explotación a otra, trasladar cadáveres de cerdos sin permiso de la autoridad veterinaria, así como trasladar carne de la explotación. Tras los casos de fiebre aftosa detectados en marzo, que llevó al Gobierno a decretar el estado de emergencia sanitaria para todo el territorio nacional, ahora los agricultores eslovacos sufren un nuevo golpe. EFE gm/wr/jac
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies