INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El truco de Karlos Arguiñano para dar un sabor especial a las torrijas con un ingrediente que seguramente ya tengas en...

07/04/2025
En: lavanguardia.com
Digital
El reconocido cocinero ha apostado por mezclar abundante aceite con una cáscara de limón a la hora de recrear este tradicional dulce Ni tempura ni panko: el truco de Karlos Arguiñano para conseguir un empanado crujiente y original sin pan rallado Faltan pocos días para una de las festividades más esperadas del año: Semana Santa. Existen múltiples costumbres que guardan relación con estos días, entre ellas, la de elaborar un tradicional postre español. Las torrijas son uno de los platos más vendidos en esta época del año. Y es que durante estas festividades, cientos de familias apuestan por elaborar la receta, disfrutando en su propia casa de ese sabor y cremosidad tan característicos. A pesar de la aparente facilidad para preparar el dulce, lo cierto es que elaborar unas torrijas sabrosas es muy complejo. Es por eso que el reconocido chef Karlos Arguiñano ha recomendado una serie de trucos para disfrutar de un postre delicioso. Qué ingrediente se debe de usar Así lo ha explicado en su libro En familia con Karlos Arguiñano, donde ha dedicado una página a hablar de su receta tradicional de torrijas, a la que le añade un ingrediente muy común que podría mejorar radicalmente el sabor del dulce. Según ha revelado, además de los tradicionales huevo, pan y leche, a los que se le puede añadir canela al final, se ha sumado un ingrediente muy común pero poco utilizado para la elaboración de las torrijas. Se trata de la corteza de limón, si bien no se debe usar de cualquier manera. Para el vasco, este ingrediente se debe añadir en el momento en el que el abundante aceite para freír las torrijas esté ya caliente. De esta forma, primero se infusionará en la sartén esta "corteza de cáscara de limón", y mientras, se irá empapando el pan. Tal y como ha explicado el reconocido cocinero en su manual, una vez preparadas las rodajas se deben echar al aceite en el que se ha depositado previamente este ingrediente tan común. ¿Qué cambios se distinguen en la nueva receta? Aunque pueda parecer que una corteza de limón no va a modificar para nada el típico sabor dulce de la torrija, lo cierto es que su incorporación si se puede percibir en el paladar al probar el postre. Según se ha desprendido del manual de cocina, al depositar esta corteza de limón sobre el aceite para freír las torrijas, quedará en ellas impregnado el sabor y la potencia de este ingrediente. Así, el chef vasco ha recomendado un truco infalible para que las torrijas caseras pasen a otro nivel y obtengan un sabor mucho más especial que haga que la Semana Santa se disfrute mucho más.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies