INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El sector confía en que la investigación china al cerdo acabe de forma positiva

12/06/2025
En: interempresas.net
Digital
El sector cárnico español confía en que la investigación china por posible competencia desleal a las importaciones de algunos productos de cerdo europeo acabe de forma positiva tras anunciar dicho país que pospone hasta diciembre su decisión. Fuentes de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) señalaron que respetan los "procesos regulatorios"de las autoridades chinas y confía en que la investigación concluirá de forma"positiva". "Desde el inicio, hemos colaborado y facilitado a las autoridades chinas toda la información solicitada, demostrando el cumplimiento absoluto del sector porcino español con las normas comerciales internacionales, con la profesionalización de nuestras empresas", según informa Efeagro. Para Interporc, un ejemplo de ello son las "visitas de verificación a empresas exportadoras españolas, lo cual valoramos porque nos permite mostrar en directo nuestra transparencia y disposición absolutas a colaborar". Por todo ello, la interprofesional es "muy optimista con el resultado final de la investigación". Desde la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), su director general, Giuseppe Aloisio, aseguró que esta decisión de China era esperable porque la investigación empezó en junio del año pasado con la idea de que durara un año, aunque con la posibilidad de prorrogarla seis meses más. Ya se estaba cumpliendo ese primer año y "no habíamos recibido noticia -desde China- ni buena ni mala". Aloisio valoró el suministro de información que han ofrecido las tres empresas europeas seleccionadas, entre ellas una española, y detalló que a finales de este mes una delegación china visitará sus instalaciones para hacer "comprobaciones, porque así está previsto en el procedimiento". Para el responsable de Anice, la situación de "inestabilidad arancelaria a nivel mundial" hace que China esté siendo "muy conservadora y prefiera apurar hasta el final para comprobar si hubo o no 'dumping' del porcino europeo".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies