INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El sector agrario pide a Sánchez que defienda un presupuesto sólido para la PAC frente a posibles reformas

12/03/2025
En: lavanguardia.com
Digital
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Cooperativas Agro-alimentarias de España y las organizaciones Asaja, COAG y UPA han mandado una carta dirigida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, demandando que defienda un presupuesto "sólido" para la Política Agrícola Común (PAC) frente a posibles reformas. En concreto, en dicha misiva, las principales organizaciones del sector agrícola y ganadero español han manifestado su "profunda preocupación" ante las propuestas que baraja la Comisión Europea en relación con el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) posterior a 2027. En este sentido, las asociaciones han alertado sobre el impacto que tendría la reconfiguración del MFP hacia un modelo de "Fondo Único", que transformaría la estructura y la gobernanza del MFP y de la PAC, poniendo en riesgo el futuro del "sector agrario". EL ESTADO MIEMBRO DECIDIRÍA A QUÉ SECTORES DESTINAR LOS FONDOS La propuesta barajada por la Comisión Europea implicaría la concesión de un "sobre" con el montante conjunto de todos los fondos europeos a cada Estado miembro, siendo este quien decidiera qué uso dar a estos fondos y a qué sectores financiaría. Además, según resaltan las organizaciones, estos fondos serían concedidos en caso de que el Estado Miembro cumpliera con ciertos hitos que "nada tendrían que ver con el sector agroalimentario". Si bien el objetivo de simplificación administrativa es compartido, las organizaciones advierten del riesgo que supone esta propuesta, pues el montante económico que se destina actualmente a la PAC pudiera ser destinado a otros sectores y/o actividades no relacionados con la agricultura. "Se pondrían en peligro las medidas europeas de apoyo al sector en el marco de la PAC, en concreto las del primer pilar, incrementado las diferencias de trato entre agricultores de los diferentes Estados miembros, fragmentando el mercado único", han señalado en la misiva, donde también han dejado patente que la aplicación de un "Fondo Único" supondría un incremento de la "complejidad y la incertidumbre para los agricultores, afectando a la estabilidad de la cadena agroalimentaria y generando posiblemente un colapso administrativo en la gestión de los fondos europeos". "Además, esta propuesta acercaría peligrosamente una renacionalización de la PAC, algo que iría en contra de los objetivos de la PAC establecidos los Tratados, y que históricamente ha sido rechazado por el Gobierno español en Bruselas", han añadido. Así, teniendo en cuenta que el Marco Financiero Plurianual es discutido y acordado en el Consejo Europeo de Jefes de Estado y de Gobierno, el sector agrario español ha decidido solicitar al presidente del Gobierno que defienda con firmeza un presupuesto sólido, sencillo y específico para la PAC, que permita fortalecer la competitividad del sector, garantizar unos ingresos dignos a los agricultores y asegurar la disponibilidad de alimentos saludables y asequibles para la población. Igualmente, las organizaciones firmantes han instado a las autoridades nacionales y europeas a preservar la "esencia de la PAC", así como a evitar reformas que pongan en riesgo la viabilidad del sector agrícola y ganadero en España y en toda la UE y que sus fondos no estén ligados al cumplimiento de "hitos ajenos" al sector agrario.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies