INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Real de la Jara presenta la XII Edición del rito gastronómico de la matanza del cerdo ibérico

08/03/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, y el alcalde de El Real de la Jara, José Manuel Trejo, junto a la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta en Sevilla, Minerva Salas, han presentado esta mañana las jornadas que acogerán el 'XII rito gastronómico de la matanza del cerdo ibérico' en la localidad de la Sierra Morena de Sevilla este próximo fin de semana, del 10 al 12 de marzo. SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS) El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, y el alcalde de El Real de la Jara, José Manuel Trejo, junto a la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta en Sevilla, Minerva Salas, han presentado esta mañana las jornadas que acogerán el 'XII rito gastronómico de la matanza del cerdo ibérico' en la localidad de la Sierra Morena de Sevilla este próximo fin de semana, del 10 al 12 de marzo. Se trata de un evento "eminentemente" gastronómico con "gran arraigo" en el municipio que pretende dar a conocer el "ancestral rito" de la matanza tradicional. Tal como ha recordado el delegado del Gobierno en una nota de prensa, "El Real de la Jara dedica la práctica totalidad de su término municipal a la cría y engorde de cerdo ibérico: más de 16.000 hectáreas del Parque Natural de la Sierra Norte dedicadas a este animal". La matanza del cerdo es "una costumbre rural" cuyos orígenes son "ancestrales", siguiendo el mismo procedimiento desde hace siglos. La matanza se celebra en los meses de frío, entre diciembre y febrero, fundamentalmente, ya que el clima de estos meses es esencial para la óptima curación de todos los productos, ha recordado la Junta en una nota de prensa. En el acto de presentación, que ha tenido lugar en la sede de la Delegación del Gobierno, Ricardo Sánchez ha subrayado que El Real de la Jara es un pueblo que "cada día se supera y sigue abriendo oportunidades para sus vecinos". Por ello, ha felicitado a su alcalde porque "todas las iniciativas os hacen crecer como municipio competitivo". Por su parte, el regidor ha destacado que, además de la utilidad como sustento alimenticio para las familias serranas, esta tradición tiene un marcado carácter festivo. "El día de la matanza es también una jornada de reunión familiar en la que sus miembros participan activamente, tanto en el sacrificio como en la preparación de piezas y la elaboración posterior de los distintos productos, como chorizo, salchichón, entraña, morcón, caña de lomo, manteca y chicharrones. José Manuel Trejo se ha referido también al galardón 'Dehesas El Real de la Jara', que este año celebra su VII edición, premiando al mejor jamón ibérico de bellota de cuantos se presenten y eligiendo al mejor cortador de jamón. "Es importante resaltar --ha manifestado-- que los principales productores de España se nutren de cerdos provenientes de nuestras dehesas", agradeciendo por ello "la generosidad" de las empresas participantes, que aportan jamones de una categoría superior, así como los cortadores de jamón. El viernes 10 de marzo a las 19,00 horas da comienzo el XII Rito Gastronómico de la Matanza del Cerdo Ibérico con la jornada técnica ganadera en el Centro de Interpretación Ribera del Cala- Rafael Díaz. Tras ello, habrá una cata de productos locales. El sábado 11 de marzo, a partir de las 11,30, en una carpa instalada en la céntrica Plaza de Andalucía se procederá al despiece "didáctico" del cerdo ibérico. Esta actividad genera "una gran expectación" entre el público. Una vez concluido el despiece del animal, se procederá a la degustación a precios populares de todo tipo de productos tradicionales de la matanza. A las 13,00 horas comenzará el concurso VII Premio Dehesas El Real de la Jara. El domingo 12 de marzo, además del despiece didáctico del cerdo ibérico, a partir de las 13,00 horas, habrá una exhibición a cargo de las Maestras Cortadoras 'Con acento de mujer', y showcooking a cargo del chef Bosco Benítez con degustación de platos con el cerdo ibérico como ingrediente principal. Sábado y domingo a partir de las 10:00 h. tal como informa el Ayuntamiento de El Real de la Jara, habrá una ruta turística que incluirá la visita al Castillo-Fortaleza. Y, además, se disfrutará de actuaciones musicales en directo y atracciones para los más pequeños. Y durante cada jornada no solo se podrá conocer más sobre la matanza del cerdo ibérico, degustar sus productos y disfrutar de sus actividades, sino que también se podrá pasear por todo el recinto entre los stands de exposición y venta de productos locales, jamones, embutidos, quesos de cabra y oveja, miel, cuero, cerveza o vino, etc. El Real de la Jara forma parte del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y está comunicada con la capital a poco más de 45 minutos a través de la Autovía de la Plata. El enclave ofrece múltiples opciones en cuanto a rutas de senderismo y parajes como la Ribera del Cala, el embalse de El Pintado, el sendero de La Lobera y el Castillo de Las Torres. Son parajes que forman parte de la Reserva de la Biosfera 'Las Dehesas de Sierra Morena' de la Unesco.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies