INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Puerto de Sevilla es el primero de España en importación de fertilizantes

08/11/2024
En: larazon.es
Digital
La cuota de mercado se sitúa en torno al 23 % y se prevé cerrar el ejercicio con más de 600.000 toneladas El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona , ha avanzado hoy "un cierre de año muy favorable en cuanto a tráfico de mercancías motivado, en parte, a la buena evolución del fertilizante y del aceite". Así lo ha trasladado hoy a los más de 200 asistentes a la VII Jornada de Logística Portuaria de Sevilla que, por tercer año consecutivo, ha estado dedicada al agro y a los abonos. Durante su intervención, Carmona ha destacado que "hasta el mes de octubre el tráfico de mercancías ha crecido un 10,5 %" . "Somos líderes nacionales en la importación de fertilizante, de hecho, en estos momentos nuestra cuota de mercado se sitúa en torno al 23 % y se prevé cerrar el ejercicio con más de 600.000 toneladas", ha puntualizado el presidente. Respecto al aceite, "en lo que llevamos de año hemos superado el volumen de toneladas de aceite de importación de anualidades anteriores y prevemos cerrar 2024 con más de 400.000 toneladas de aceite", ha destacado Carmona. Asimismo, Rafael Carmona ha subrayado cuáles son los factores que contribuyen a que el Puerto de Sevilla sea el gran nodo logístico del sur de Europa para el fertilizante y los productos agroalimentarios. "Por un lado, por nuestra ubicación en pleno Valle del Guadalquivir, una zona rica en cultivos ; segundo, por la alta especialización de los operadores logísticos y el desarrollo industrial del puerto, así como por la amplia capacidad de las instalaciones portuarias; y, por último, ha resaltado la apuesta privada que nos ayuda a seguir creciendo", ha trasladado el presidente. En el acto de inauguración han participado también la viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Consolación Vera; el viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Mario Muñoz-Atanet; y la directora corporativa de Puertos del Estado, Pilar Parra. Además, ha asistido la viceconsejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Amelia Martínez, entre otras autoridades presentes. Esta VII Jornada Logística se ha convertido en una cita de referencia para el sector que, entre otros temas de interés, ha tratado las nuevas tendencias para el transporte, almacenamiento y distribución de fertilizante, cereal o aceite; cuáles son los desafíos para el sector oleícola y avanzar en el mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, un instrumento europeo que afectará, entre otras mercancías, al fertilizante. Organizadas por la Autoridad Portuaria de Sevilla y ProSevillaPort, han participado en el patrocinio del evento logístico celebrado en el Auditorio del Acuario de Sevilla los operadores Euroports - Carbón Puerto y Sevitrade, y el Grupo Herogra. Esta jornada ha congregado a las principales empresas fabricantes, agentes comercializadores, cerealistas, brókeres, operadores y actores de la cadena logística, expertos y a profesionales del sector en un enclave como el Puerto de Sevilla, nodo logístico e industrial del sur peninsular con una alta especialización en el tráfico de fertilizantes y productos agroalimentarios
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies