INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El predisco daña entre 1.000 y 3.000 hectéreas de viñedo en la comarca de Utiel-Requena

30/08/2021
En: 20minutos.es
Digital
Segçún AVA-Asaja, en las aldeas de El Pontón, La Portera y la pedanía Campo Arcís de Requena la superficie afectada por la piedra abarca aproximadamente 3.000 hectáreas de campos de viñedo y los daños provocados podrían oscilar entre el 50% y el 100% de la cosecha en algunas explotaciones. Asimismo, el episodio de piedra también provocó la caída de almendras al suelo, cultivo que se encuentra en plena cosecha. Las variedades más tempranas de uva, como es el caso de Chardonnay y Macabeo para cava tenían previsto recolectarse en los próximos días, mientras que el resto de variedades más tardías, como la Bobal, se vendimiarán dentro de 20-25 días aproximadamente. Tras el pedrisco de este jueves, los frutos podrían sufrir problemas de maduración o experimentar un problema de botrytis. Todo ello se suma a los "terribles daños" que el mildiu está provocando este año a lo largo de la Comunitat Valenciana, un hongo que ha proliferado debido a las condiciones climatológicas idóneas derivadas especialmente de las lluvias primaverales, advierten desde la organización agraria. Esta situación provocará una "importante pérdida de rentabilidad" a los agricultores de la zona, auguran desde AVA-Asaja, por lo que reclaman a las administraciones que lleven a cabo las medidas oportunas y adecuadas para compensar las mermas provocadas por este siniestro. Por su parte, La Unió de Llauradors estima que las tormentas de este jueves acompañadas de pedrisco han dejado daños en alrededor de unas 1.000 hectáreas de cultivo de algunas aldeas de Requena. Las zonas más afectadas se sitúan en El Pontón, La Portera, El Azagador y Campo Arcís, con daños entre el 10% y el 100% dependiendo de parcelas, pues la afección es bastante irregular, apunta la organización agraria. Los cultivos más afectados son la viña, almendro y olivar. Se trata de las zonas de la comarca donde se inicia antes la vendimia con las variedades más tempranas. La Unió ha señalado que los daños del siniestro están cubiertos por el actual sistema de seguros agrarios y solicitará a Agroseguro la agilización urgente de la peritación de las parcelas siniestradas. Cabe señalar que a partir del 75% de daños se contabiliza la pérdida de calidad como del 100% a la hora de recibir indemnizaciones del seguro. Por otra parte, la organización también reclama la concesión de ayudas directas, la condonación del IBI de las parcelas cultivadas y construcciones presentes en ellas, la bonificación de las cuotas de la Seguridad Social durante un año, el establecimiento de préstamos con interés subvencionado y también una serie de actuaciones y ayudas para las cooperativas comercializadoras afectadas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies