INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El increíble vino que viene de un volcán y cuesta menos de 15 euros

22/08/2023
En: 20minutos.es
Digital
España es un país con las mejores ofertas de vino de todo el mundo. Gracias a las bodegas familiares que han ido pasando sus conocimientos gastronómicos de generación en generación, nuestros productos vitivinícolas han ido formando una tradición de vino cuidado y de calidad . Concretamente en Lanzarote , una de las islas Canarias frente a la costa de África Occidental, hay unos vinos extraídos de las entrañas de la tierra volcánica que se generó tras la erupción de Timanfaya y que se han convertido en una de las joyas canarias del mundo de la gastronomía . ¿Qué es 'Geria'? El paisaje de Lanzarote se caracteriza por la sequedad del terreno a causa de las elevadas temperaturas que inundan la zona. Sin embargo, existe un rincón lleno de hoyos cónicos naturales excavados en grava volcánica que dan vida a árboles como higueras o vid. A este terreno de excavaciones protegidas se les denomina 'geria' y son trabajadas por varias bodegas que han conseguido el reconocimiento internacional . En el centro del hoyo se planta la vid y se colocan piedras en forma de media luna como medida de protección contra el viento. La Geria, Lanzarote underworld111 Uno de los motivos que hacen especiales estos viñedos son el propio picón o grava volcánica , que hace que la vid crezca mejor gracias a su capacidad para guardar la humedad y contrarrestar el ambiente seco de la zona. Por otro lado, el hecho de estar dentro de un hoyo le permite a la vid agarrarse mejor a la tierra fértil y tener espacio para elevarse mientras sigue rodeada de la humedad de la grava. ¿Cómo son los vinos de Lanzarote? El hecho de que los vinos de Lanzarote se extraigan de un volcán es algo que puede llegar a sorprender a todos los consumidores. Además, ver estos hoyos excavados en grava volcánica es un espectáculo natural de formas y colores. Una de las bodegas de esta zona que más atractivo tiene entre los turistas es la Bodega La Geria , una de las más visitadas de España. La bodega se encuentra en el corazón de esta zona vitivinícola y tiene unas increíbles vistas al Parque Nacional de Timanfaya. La Geria fue construida por la familia Rijo a finales del siglo XIX y han conseguido producir numerosos vinos bajo el sello de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote . Vino Malvasía Volcánica Blanco Seco Bodega La Geria Con una producción anual de aproximadamente 300.000 botellas , la familia Rijo utiliza uva blanca para sus vinos secos, semidulces y dulces y uva Listán negro para sus tintos y rosados. Algunos ejemplos son el Malvasía Volcánica Blanco (14 euros), el Malvasía Volcánica Blanco Semidulce (15 euros), La Geria Tinto Joven (11 euros) o La Geria Rosado (12 euros). En Lanzarote hay otros vinos de gran calidad producidos por bodegas como El Grifo, Tisalaya, Puro Rofe, El Tablero, Rubicón o Vega Volcán. Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies