INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Gobierno extremeño trabaja en medidas como las ayudas por lluvias y la lengua azul para no perder fondos europeos

06/06/2025
En: ondacero.es
Digital
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha señalado que Extremadura no va a perder los fondos europeos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que deben estar ejecutados antes del 31 de diciembre de 2025 porque está trabajando en nuevas medidas como las ya puestas en marcha que han permitido destinar 28 millones a los sectores "que más lo necesitan". La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha señalado que Extremadura no va a perder los fondos europeos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que deben estar ejecutados antes del 31 de diciembre de 2025 porque está trabajando en nuevas medidas como las ya puestas en marcha que han permitido destinar 28 millones a los sectores "que más lo necesitan". Así, se ha referido a la medida 23 por la que se han llevado estos fondos a quienes "peor lo están pasando", en alusión a los productores de cerezas que sufrieron las lluvias en 2024 y a los ganaderos que se vieron afectados por la lengua azul. Morán ha afeado al Grupo Socialista que le pregunte en el Pleno de la Asamblea por los proyectos que están en riesgo por falta de ejecución del Programa de Desarrollo Rural (PDR), aludiendo a la mala gestión del anterior gobierno del PSOE. "Lo que no se gastan ustedes en 2022 y 2023 los vamos a perder, que no va a ser así porque estamos trabajando en ello en 2025", ha apuntado Moran, quien ha recriminado a los socialistas que "dejan siempre la misma situación", como ocurrió, ha dicho, en 2012, cuando, según ha explicado el gobierno del 'popular' José Antonio Monago tuvo que devolver 50 millones por la regla del N+2, es decir, por lo que los socialistas no ejecutaron en 2010. De esta forma ha respondido a una pregunta del diputado socialista Eduardo Béjar quien ha reclamado al gobierno regional que "trabaje más" y que abandone el "marketing" para salvar los fondos europeos en riesgo. Ante ello, la consejera extremeña ha reprochado al diputado socialista que debido a la "mala gestión" de su gobierno anterior la región ha "perdido" 30 millones de para poder construir estaciones de depuración de agua y abastecimiento, así como que han tenido "inmovilizados 190 millones de euros" destinados al proyecto de regadío de Tierra de Barros que la Comisión Europea "no autorizó". Unos fondos que durante los años 2021, 2022 y 2023 la Comisión le pidió a la Junta que moviera ese dinero porque lo iban a perder, y "ahora" el gobierno del PP sufre las "consecuencias". "PÓNGANSE A GOBERNAR" Por su parte, el diputado socialista ha subrayado que la "realidad" es que cuando gobernó Monago, siendo Morán directora general de la PAC, se devolvieron más de 50 millones de euros de fondos europeos "y ahora parece que vamos por el mismo camino". En este sentido, y tras recriminar que se haya creado una consejería como la de Gestión Forestal que "no vale para nada" salvo para "sacar todos los fondos y llevarlos a la Consejería de Agricultura", ha criticado al actual ejecutivo que son "incapaces de gestionar, son incapaces de llevar a proyectos que estaban totalmente definidos". Por ello, les ha espetado a los miembros del gobierno que "tienen que trabajar más, porque no tienen absolutamente nada nunca en la agenda". "Pónganse ustedes a gobernar. Déjense de hacer ruido, que ustedes no son oposición, son gobierno. Dejen ustedes de mentir, de sacar bulos. Y gestionen", ha remachado.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies