INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Consejo Andaluz de Veterinarios denuncia la reforma que deroga de hecho la figura del veterinario de explotación y...

05/07/2024
En: agroinformacion.com
Digital
El Consejo Andaluz de Veterinarios denuncia la reforma que deroga de hecho la figura del veterinario de explotación y alega contra esta decisión por Redacción | Jul 4, 2024 | Ganadería , Sanidad animal El Consejo Veterinario Andaluz ha denunciado la reforma «que deroga de hecho la figura del veterinario de explotación «, por lo que ha realizado alegaciones al Proyecto para que el mismo se ajuste a la normativa aplicable vigente «y con ello se establezca la obligatoriedad tanto de la figura del veterinario de explotación como de realización del Plan de Bienestar Animal en todas las explotaciones». El 12 de junio del presente año, se abrió el plazo para formular alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 787/2023, de 17 de octubre, por el que se dictan disposiciones para regular el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies de animales terrestres en cautividad, y otros reales decretos en materia ganadera. Para el Consejo, «ya de por sí la denominación del Proyecto resulta engañosa, dado que el título que se le atribuye no está ajustado a la realidad del contenido, pues sólo se cita textualmente el Real Decreto 787/2023, y no se nombran expresamente el resto de reales decretos a modificar, que de hecho, y en el caso del Real Decreto 364/2023 (regula la figura obligatoria del veterinario de explotación), incluye una reforma normativa de enorme trascendencia para salvaguardar la Sanidad Animal, el Bienestar Animal, la Seguridad Alimentaria y, en consecuencia, para la Salud Pública». "EL APLAZAMIENTO A 2025 CONTRAVIENE NORMATIVA ESTATAL Y EUROPEA REFERIDOS A LA FIGURA OBLIGATORIA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN» Por ello, desde este Consejo Andaluz se han presentado alegaciones al mismo. Y en primer lugar que en el Proyecto, se modifica la disposición transitoria primera del Real Decreto 364/2023, - técnica legislativa empleada para recoger o hacer referencia a la adaptación de la situación existente a la nueva norma- «donde se establece la voluntariedad de designación del veterinario de explotación en todas las explotaciones a partir del 1 de junio de 2025 y por lo tanto, deroga de hecho, a la figura obligatoria del veterinario de explotación, lo que contraviene normativa estatal - Real Decreto 364/2023- y europea -Reglamento (UE) 2016/429- referidos a la figura obligatoria del veterinario de explotación». Finalmente, otro de los aspectos que se ha alegado al Proyecto por parte del CACV es la no obligatoriedad de realización del Plan de Bienestar Animal en las explotaciones, «estableciéndose la posibilidad de realizarlo, lo cual entendemos contrario a la normativa aplicable. Asimismo, entendemos que en dicho precepto debe añadirse que dicho Plan contará de forma obligatoria con un veterinario de explotación». Por todo lo anterior, desde este Consejo Andaluz se han realizado alegaciones al Proyecto para que el mismo se ajuste a la normativa aplicable vigente y con ello se establezca la obligatoriedad tanto de la figura del veterinario de explotación como de realización del Plan de Bienestar Animal en todas las explotaciones. «No debemos olvidar la importancia de la figura del veterinario de explotación como garante de la Sanidad y Bienestar animal, y de la Seguridad Alimentaria, por tanto, de la Salud Publica. Prescindir de esta figura va en claro detrimento de estas garantías», defiende el Consejo Veterinario. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies