INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El comercio exterior chino cae un 1,2 % en el primer bimestre ante bajada de importaciones

07/03/2025
En: lavanguardia.com
Digital
Shanghái (China), 7 mar (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo se contrajo un 1,2 % durante los dos primeros meses de 2025 por la caída de las importaciones, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático. Shanghái (China), 7 mar (EFE).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo se contrajo un 1,2 % durante los dos primeros meses de 2025 por la caída de las importaciones, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático. En total, el comercio chino con otros países sumó unos 6,54 billones de yuanes (901.430 millones de dólares, 834.549 millones de euros) en el primer bimestre del presente ejercicio. Concretamente, las exportaciones crecieron un 3,4 % frente al mismo período del año anterior hasta unos 3,88 billones de yuanes (535.258 millones de dólares, 495.448 millones de euros). Por su parte, las importaciones se redujeron un 7,3 % y se situaron en unos 2,66 billones de yuanes (366.172 millones de dólares, 338.916 millones de euros). Así pues, el superávit comercial chino fue en enero y febrero de unos 1,23 billones de yuanes (169.086 millones de dólares, 156.487 millones de euros), lo que supone un repunte interanual del 37,63 %. En un comunicado, Aduanas recordó que el primer bimestre de este año contó con dos días hábiles menos que en 2024 y aseguró que, excluyendo "factores no comparables", el balance comercial no solo no habría caído en este período sino que habría repuntado un 1,2 % interanual. El análisis geográfico de las cifras ofrecido por el organismo muestra también que los intercambios con Estados Unidos, país con el que en las últimas semanas se han producido dos cruces de alzas arancelarias, se elevó un 3,5 % interanual, con las exportaciones aumentando un 3,4 % y las importaciones, un 3,8 %. No siguió esa tendencia el comercio con la Unión Europea (UE), segundo mayor socio comercial de China tras la Asociación de Nacionales del Sueste Asiático (ASEAN), ya que el comercio con los Veintisiete cayó un 0,2 % por la bajada de las importaciones (-4,3 %), ya que las exportaciones resistieron (+1,8 %). Aduanas también presentó hoy los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y otros países experimentaron una bajada interanual del 2,4 % en el primer bimestre, con las exportaciones presentando un avance del 2,3 % mientras las importaciones bajaban un 8,4 %. Ambos datos decepcionarán a los analistas, que esperaban que las ventas al exterior creciesen a un ritmo de más del doble, en torno a un 5 %, y que las compras desde otros países se situasen en terreno positivo, mostrando un alza de un 1 %. EFE vec/aa/rrt
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies