INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


El Colegio de Veterinarios de Huelva nombra colegiada de honor a la delegada de Salud de la Junta

10/10/2022
En: lavanguardia.com
Digital
HUELVA, 9 (EUROPA PRESS) El Colegio Oficial de Veterinarios de Huelva (ICOVH) ha celebrado su acto en honor a su patrón San Francisco de Asís, homenajeando a los colegiados que cumplían 25 años de colegiación, nombrando colegiados honoríficos a los veterinarios jubilados y otorgando la distinción de Colegiada de Honor a la delegada de Salud y Consumo de la Junta en Huelva, Manuela Caro. Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, el presidente del Colvet Huelva, Fidel Astudillo, ha agradecido el esfuerzo de los compañeros y colegiados durante estos dos años de pandemia por la Covid-19 en los que no se pudo celebrar este acto y alabó las virtudes que hacían merecedora a la delegada de Salud del nombramiento. "Desde el principio nos reconoció como profesión esencial y nos ha mostrado tu entera predisposición a colaborar, dialogar, consensuar y has estado ahí cuando se le ha requerido. Esta justa y merecida distinción reconoce tu honestidad y calidad humana y los veterinarios nos sentimos orgullosos de tenerte como un miembro más", ha valorado. De este modo, "emocionada", la delegada recibió la carabela de plata que reconocía su trayectoria y labor en defensa de la profesión veterinaria y aseguró sentirse "muy honrada de recibir esta distinción inesperada de un colectivo profesional en el que creo plenamente y que ha brillado con luz propia, y afortunadamente se ha podido ver durante la pandemia, y ha demostrado ser una verdadera fortaleza de nuestro sistema de salud". Asimismo, Caro resaltó que en ese periodo crítico los profesionales veterinarios "se han reinventado, han sabido trabajar en equipo y se han salido de los supuestos campos asignados como: medioambiente, agricultura o animales de compañía, para abarcar otra serie de tareas y han inspeccionado las residencias de mayores en momentos muy difíciles, y no hay una sola directora de Residencia que no haya hablado maravillas del Cuerpo de Veterinarios". Además, la delegada destacó la "importancia" de los veterinarios en la Administración sanitaria "donde son 50 de los 77 miembros del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía (Cuerpo A4)", y eso "hay que ponerlo en valor" porque, además, son los "responsables" en el ámbito de la salud pública y la protección de la salud, especialmente en materia de seguridad alimentaria, "como demostraron en el brote de listeriosis, y una pieza fundamental con su labor de inspección de cualquier alerta para garantizar la protección a los ciudadanos". El acto estuvo introducido por la conferencia 'Huelva y la Escuela Veterinaria de Córdoba', a cargo del presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias, Antonio Oropesa. IMPORTANTES RETOS DE FUTURO Por su parte, fidel Astudillo, en su intervención antes de entregar los reconocimientos a los miembros del colectivo, aprovechó para asumir que la profesión tiene todavía el desafío de "hacer ver a la sociedad la importancia de su papel en ámbitos cada vez más importantes del día a día como las zoonosis, la seguridad alimentaria y nuestra labor como agentes medioambientales". "Pero, además, se enfrenta en estos tiempos que vienen, a retos como los proyectos de leyes de bienestar animal, a la antibiorresistencia, al compromiso creciente con el medioambiente o las enfermedades emergentes, para lo que será fundamental que sigamos siendo una profesión de prestigio como hasta hoy y siempre bien formada para hacer frente al futuro", ha subrayado. Por su parte, el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Huelva, Álvaro Burgos, agradeció el "gran trabajo" que desarrollan los veterinarios en todos los pueblos y explotaciones ganaderas de Huelva "donde son una figura esencial contra la despoblación y para la defensa de la actividad agrícola y ganadera, pues así nos lo manifiestan los propios ganaderos, con los que compartís el amor y la vocación por la defensa del mundo rural". Asimismo, la concejal de Hábitat Urbano e Infraestructuras del Ayuntamiento de Huelva, Esther Cumbreras, agradeció el ser ya una asidua en compartir este día principal con los veterinarios y se mostró "orgullosa" de la relación "muy estrecha que el Ayuntamiento de capital mantiene con ellos". Por su parte, la diputada provincial, María Dolores Salazar, alabó igualmente el trabajo de inspección en la salud animal y humana que estos profesionales desarrollan en los diferentes centros con los que cuenta la Diputación.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies