INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Economía.- La campaña de cereales cerrará con 25,2 millones de toneladas, un 15% más, según las cooperativas

13/06/2025
En: bolsamania.com
Digital
MADRID, 12 El consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha presentado su primera estimación de cosecha para la campaña 2025, situando la producción total de 25,2 millones de toneladas, un 15% más, respecto a la pasada campaña, marcada por los efectos de la sequía, según informa en un comunicado. En concreto, se trataría de la segunda mejor cosecha después de los 27,5 millones de toneladas de 2020. Además, aunque los datos de superficie cultivada son todavía provisionales, los primeros análisis presentan buenas expectativas. Por cultivos, el trigo blando alcanzará los 8,2 millones de toneladas, la cebada 10,1 millones de toneladas, el maíz 3,6 millones de toneladas, la avena 1,3 millones de toneladas, el trigo duro 732.800 toneladas, el centeno 314.00 toneladas, y el triticale y otros cereales 906.415 toneladas. En términos de rendimiento medio por hectárea, también se prevé una mejora generalizada, con incrementos del 15% respecto a 2024, alcanzando los 4,52 toneladas/hectárea de media. Las cifras preliminares indican los siguientes rendimientos medios, trigo blando 4,6 t/ha; trigo duro (durum) 3,3 t/ha; cebada 4,2 t/ha; maíz 11,6 t/ha; avena 2,5 t/ha; triticale 3,4 t/ha y centeno 3,1 t/ha. De esta forma, destacan los incrementos del 15% en cebada y triticale, 11% en trigo blando, y más del 30% en avena y centeno, lo que evidencia una tendencia positiva en la mayoría de las zonas productoras. Cooperativas ha señalado que la campaña ha estado fuertemente influenciada por unas condiciones meteorológicas favorables en todas sus fases. Durante la siembra, la recuperación de la pluviometría permitió recuperar niveles normales de producción tras varios años de sequía. Los meses centrales del ciclo vegetativo se caracterizaron por precipitaciones regulares, fundamentales para sostener el desarrollo de los cultivos. En el tramo final, abril fue especialmente húmedo, lo que contribuyó a recargar le humedad de los suelos, aunque mayo presentó episodios puntuales adversos de altas temperaturas y algunas zonas -como Aragón, Andalucía y Castilla La Mancha (centro y este)- han sufrido descensos que lastran la producción nacional récord que se esperaba y retrasos en la cosecha.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies