INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Dos bodegas de La Rioja con pequeños viñedos y cepas viejas: El Pacto y Bideona

03/07/2024
En: elperiodico.com
Digital
El mundo del vino tiene una diversidad casi infinita porque cada botella, cada trago, cambia en función de la variedad de uva con la que se ha elaborado, de la vid de la que viene, del suelo, del clima, de la crianza posterior... Son pocas, sin embargo, las bodegas que apuesten por parcelas pequeñas y cepas viejas , que suelen dar como resultado vinos muy especiales. Nosotros hemos visitado un par que están en La Rioja que están llevando a cabo proyectos muy interesantes: El Pacto y Bideona . Esta bodega, una de las que Vintae posee en La Rioja y que es el corazón sentimental de la compañía, defiende el viñedo con cepas de comienzo del siglo XX: pequeñas parcelas con joyas rescatadas como una viña de mazuelo plantada en 1946. Está en el pueblo de Cárdenas, en La Rioja Alta, con solo 130 habitantes y esa soledad que expulsa a los jóvenes, donde las parcelas son pequeñas y familiares y donde las cepas viejas sobrevivieron al furor de la productividad, al desgarramiento y a la repoblación con las nuevas plantas que dan pero que no dejan. Así fue nuestra visita a El Pacto . Este proyecto en Villabuena de Álava, en la Rioja alavesa, recién comenzado, entrecruza 350 parcelas con las historias de sus viticultores. Quieren que los egos se ahoguen en la copa, que el protagonista no sea el bodeguero, sino la tierra, el lugar: "Hacer la botella en el campo. Altitud, diversidad de pueblos y parcelas, los suelos calizos, la edad de la viña, que, en nuestro caso, tiene una media de 53 años. Pueden dar vinos de talla mundial", nos explicaron, convencidos, el día que fuimos a Bodega Bideona .
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies