INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Detectado en Extremadura un nuevo foco de fiebre del Nilo en un caballo

03/10/2024
En: elperiodicodearagon.com
Digital
Este virus se mantiene gracias a un ciclo de transmisión mosquito-ave-mosquito Detectado en Extremadura un nuevo foco de fiebre del Nilo en un caballo En este mes de septiembre, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación confirma tres casos en Fuente de León, Coria y Don Benito Afectados dos equinos y 30 sensibles Ciclo de transmisión de la fiebre del Nilo. / Ministerio de Agricultura Almudena Villar Novillo Cáceres 03 OCT 2024 3:59 La fiebre del Nilo también ataca a los animales. Así lo notifica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que confirma u n foco en la localidad pacense de Fuente de León, en el que hay un caballo afectado y 4 sensibles . Junto a este caso, que se detectó este martes 24 de septiembre, se han registrado otro foco en Coria, con un afectado y tres sensibles, que se confirmó el 16 de septiembre ; y en Don Benito, con 23 sensibles, notificado el 18 de este mes . Fiebre del Nilo Según se detalla desde el ministerio, la Fiebre del Valle del Nilo Occidental (FNO) o West Nile Fever (en inglés) es una zoonosis causada por determinadas cepas del virus del Nilo Occidenta l (VNO) que se transmite por mosquitos . Este virus se mantiene gracias a un ciclo de transmisión mosquito-ave-mosquito. Los seres humanos y los équidos se consideran huéspedes finales del virus por lo que no transmiten la enfermedad , pero sí que la padecen. Las aves son consideradas reservorio de la enfermedad, es decir son capaces de mantener el virus sin tener en algunos casos síntoma alguno, jugando un papel muy importante en el mantenimiento y diseminación del virus. Virus de la familia Flaviviridae , género Flavivirus. Desde el ministerio también se subraya que, entre los años 2010 y 2023, se detectó el linaje 1 del virus de la fiebre del Nilo Occidental en aves y en diversas explotaciones equinas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura , Comunidad Valenciana, Castilla y León y Cataluña. En octubre de 2017, se encontró el linaje 2 del virus en un ave, azor común, que presentaba sintomatología clínica en la provincia de Lérida. Esta fue la primera detección de este linaje en España, que había sido encontrado en Europa central desde 2004 y posteriormente en Italia. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies