INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Desacuerdo de las organizaciones agrarias con los costes del tomate

07/02/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
Desacuerdo de las organizaciones agrarias con los costes del tomate Critican la «presión a la baja injustificada» por parte de la industria Un agricultor muestra varios tomates. / UPA-UCE EXTREMADURA El Periódico Extremadura Cáceres 06 FEB 2025 6:30 Apag Extremadura Asaja y la directiva de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (AGRYGA) han mostrado su desacuerdo con los costes medios transmitidos por Cooperativas Agroalimentarias Extremadura en plena negociación del precio del tomate, con «una presión a la baja injustificada por parte de la industria». Subrayan que «no se pueden tomar como referencia producciones récord en un año excepcional, donde se alcanzaron medias de producción de 98 toneladas por hectáreas (tn/ha), cifras nunca antes logradas». Noticias relacionadas Por qué los tomates ya no saben a tomate: estas son las razones del "misterioso" cambio de sabor «La media del cultivo en los últimos años es de 88 tn/ha, lo que realmente marca la producción de Extremadura y debe ser la base para garantizar la rentabilidad del sector», han remarcado. El precio del tomate, afirman, «nunca debe ser inferior al del año pasado» , pues «se está comprometiendo la rentabilidad del cultivo y, por ende, la subsistencia del sector productor», que ha realizado «un gran esfuerzo económico en modernización y maximización de producción». De hecho, instan a los agricultores a no aceptar precios por debajo del año 2024. «Si realmente existe un problema de exceso de producción de concentrado a nivel mundial, la solución debe pasar por reducir producción, pero nunca precio». La Unión y UPA Del mismo modo, la organización La Unión ha criticado el informe elaborado por Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura que reduce el coste de producción del tomate con respecto a la campaña anterior, posicionándose así, a su entender, al «lado de los intereses de las industrias transformadoras» y «en contra de los agricultores». En concreto, dicho estudio «justifica» una bajada del 25% del precio del tomate respecto a 2024. «Tenemos a la zorra cuidando las gallinas», advierten desde la organización. Por su parte, UPA-UCE Extremadura ha instado a la consejera titular de Agricultura, Mercedes Morán, a que medie en la negociación por los precios , que deben cumplir con la Ley de la Cadena Alimentaria y «no perjudicar a los agricultores de tomate de la región» . Insiste en que los datos aportados por las organizaciones de productores de frutas y hortalizas sobre los costes de producción por tonelada son «rendimientos que se han producido en un año excepcional», por lo que «no se corresponden con la media real de producción del tomate extremeño». TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies