INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


¿Cultivar tomates en maceta o en la tierra? Preguntamos a jardineros y todos coinciden

22/04/2025
En: larazon.es
Digital
El éxito en el cultivo de tomates pasa por algunos factores innegociables Cuándo plantar tomates para obtener los mejores resultados, según los expertos en jardinería El método que recomiendan los expertos para conservar los tomates: evitarás que se pudran Con la llegada de la primavera, los jardines y huertos caseros comienzan a despertar del letargo invernal. Es el momento perfecto para plantar, renovar y preparar el terreno para una nueva temporada de cosechas. Y si hay una fruta -sí, fruta- que reina en los huertos mediterráneos, es el tomate. Presente en prácticamente todas las cocinas y mesas de España, el tomate no solo es uno de los productos más consumidos, sino también uno de los más cultivados. Su siembra tiene su momento clave entre marzo y mayo, y quienes optan por plantones tienen hasta junio para colocarlos en tierra firme... o en una maceta. Porque una de las grandes dudas que surge entre jardineros novatos y veteranos es: ¿Es mejor cultivar tomates en macetas o directamente en el suelo? Tomates: pequeños pero complejos Antes de decidir dónde plantar, conviene conocer las dos grandes familias de tomates: los determinados (también conocidos como arbustivos o tupidos) y los indeterminados (enredaderas). Los primeros crecen de forma más compacta y tienen una cosecha más corta pero simultánea. Variedades como 'Celebrity', 'San Marzano Nano' o 'Amish Paste' pertenecen a este grupo. En cambio, los tomates indeterminados - como 'Beefsteak', 'Sungold' o 'Sweet Million' - crecen de forma continua y requieren soportes para mantenerse erguidos, pero también ofrecen una producción prolongada durante toda la temporada. ¿Maceta o suelo? Los expertos opinan Los jardineros han resuelto la duda y todos coinciden en la respuesta. Realmente no hay una respuesta universal: depende de la variedad, del espacio disponible y de los hábitos del jardinero. Los tomates determinados se adaptan muy bien a macetas y contenedores, ideales para terrazas o patios urbanos. Su tamaño compacto y menor necesidad de soporte los hacen perfectos para estos espacios. Por otro lado, los indeterminados se desarrollan mejor directamente en el suelo o en bancales elevados, donde pueden contar con soportes sólidos como estacas o arcos, y donde sus raíces tienen espacio para expandirse. "La mayoría de las personas no saben que los tomates vienen en dos variedades, y conocer la diferencia es clave para el éxito en la plantación", aseguran los expertos. Ventajas de cada método Cultivar en contenedores: Mejor control del suelo y drenaje. Facilidad para mover las plantas según la luz o el clima. Mayor protección contra plagas. Más accesibilidad y aprovechamiento del espacio. Cultivar en el suelo: Menor frecuencia de riego. Raíces con más espacio para expandirse. Instalación más fácil de sistemas de riego por goteo. Mayor anclaje para soportes y potencial de mayor producción. Los jardineros recomiendan especialmente bancales elevados para quienes opten por tomates indeterminados. ¿La clave del éxito? Cuidado y constancia Sea cual sea el método elegido, el éxito en el cultivo de tomates pasa por algunos factores innegociables: riego abundante, fertilización regular y, especialmente en variedades indeterminadas, una poda adecuada.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies