Directo Valladolid, 01 feb (EFE).- El capital asegurado por el seguro agrario en Castilla y León ha alcanzado en 2022 los 2.455 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,4 por ciento respecto al año anterior, gracias fundamentalmente al incremento en el sector ganadero y vitivinícola. Valladolid, 01 feb (EFE).- El capital asegurado por el seguro agrario en Castilla y León ha alcanzado en 2022 los 2.455 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,4 por ciento respecto al año anterior, gracias fundamentalmente al incremento en el sector ganadero y vitivinícola. La entidad Agroseguro ha informado a EFE de que, en concreto, el capital asegurado en el caso de los ganaderos ha aumentado el 12 por ciento y en el caso de la uva de vino ha crecido el 7 por ciento, mientras que en el caso de los cultivos herbáceos ha descendido únicamente el 0,3 por ciento por los ajustes realizados y pese al descenso de la producción durante la pasada campaña, a causa de la difícil meteorología. En el caso de la producción asegurada, se redujo un 14% durante 2022, y se situó en los 8,54 millones de toneladas, según los datos aportados por la misma entidad. El cultivo mayoritario en la Comunidad, los cultivos herbáceos, son los que provocan ese descenso, con una reducción -en consonancia con la producción asegurable- del 15 por ciento, lo que indica que mientras la superficie asegurada se ha mantenido -casi 2 millones de hectáreas-, los datos muestran un descenso de la producción. Para Agroseguro, "en un año tan difícil meteorológicamente, la implantación y la confianza en el seguro de herbáceos en Castilla y León se sitúa en cifras muy positivas", por encima del 80 por ciento de la producción, lo que ha permitido al seguro dar respuesta a los siniestros del pasado año, con 54,7 millones de euros en indemnizaciones, un 83% más que la registrada por estos cultivos en la campaña 2021. En total, las indemnizaciones del seguro agrario para los agricultores y ganaderos de Castilla y León superaron los 81 millones de euros en 2022, un 21% más respecto al año anterior. Sobre la colaboración de las administraciones públicas, Agroseguro ha destacado el incremento de 10 puntos porcentuales en la subvención base para todos los asegurados que entró en vigor el pasado 1 de septiembre y que se mantendrá todo este año. En 2022 (y tras cuatro meses con el aumento en vigor), el porcentaje de subvención media para los productores asegurados en Castilla y León se ha incrementado desde el 41% hasta el 48%, aunque es superior para los jóvenes agricultores y ganaderos, debido al apoyo del Gobierno central (ENESA) y la Junta de Castilla y León.EFE orv