INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Copreca apuesta por la sostenibilidad en el IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias

11/04/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
El IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España se celebró los pasados 27 y 28 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, reuniendo a más de 1.000 profesionales del sector. Bajo el lema «Cooperativas agroalimentarias, sostenibilidad con personas», el evento se convirtió en un punto de encuentro clave para debatir los principales desafíos y oportunidades del cooperativismo agroalimentario en España. Degustación de alimentos 'Producto Cooperativo'. / EL PERIÓDICO Corderos Precoces Cácereños (Copreca) participó activamente en las actividades del congreso, con la presencia de una delegación de la cooperativa de base, encabezada por su directora general Eugenia Benaín. Durante su intervención, la entidad destacó la necesidad de lograr una sostenibilidad integral, abordando los ámbitos ambiental, social y, sobre todo, económico. La participación se enmarca dentro de los actos de celebración de su 50 aniversario. «Debemos seguir formándonos y trabajando para contribuir a la rentabilidad de las explotaciones de nuestros socios, favoreciendo la continuidad de las futuras generaciones. Nuestras explotaciones deben ser rentables, y por ello las cooperativas apoyamos y trabajamos con nuestros socios para avanzar en la integración y la innovación», señaló Copreca en sus redes sociales. Producción sostenible Durante la inauguración del congreso, se puso de manifiesto la importancia de las cooperativas en la economía rural, no solo como generadoras de empleo y riqueza, sino también como garantes de un modelo de producción sostenible. Uno de los ejes centrales fue precisamente la sostenibilidad, destacando el papel de las cooperativas en la lucha contra el cambio climático y su compromiso con la reducción del impacto ambiental en la producción agroalimentaria. En este contexto, se presentó el Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario Español 2025-2028 (PECOOP), una hoja de ruta que marcará las líneas de actuación del sector en los próximos años. Este plan pone especial énfasis en la modernización y digitalización de las cooperativas, la incorporación de tecnologías innovadoras y la mejora de la eficiencia en el uso de los recursos. La directora de Cooperativas Agroalimentarias Extremadura modera la ponencia sobre geopolítica y economía de Miguel Otero. / EL PERIÓDICO Otro de los aspectos destacados del congreso fue el impulso a la marca 'Producto Cooperativo', una iniciativa que busca dar visibilidad a los productos elaborados por cooperativas agroalimentarias. Este distintivo garantiza que los alimentos han sido producidos bajo criterios de calidad, sostenibilidad y compromiso social, fortaleciendo así la confianza del consumidor. La segunda jornada del congreso estuvo marcada por el debate sobre el relevo generacional, un reto fundamental para garantizar el futuro del sector. Se abordaron estrategias para atraer a jóvenes agricultores y fomentar su participación en las cooperativas, destacando la necesidad de ofrecer formación, apoyo financiero y condiciones laborales atractivas para garantizar la continuidad de estas organizaciones. Por otro lado, las cooperativas lácteas tuvieron un papel protagonista en el congreso al presentar su compromiso con la descarbonización ante el ministro del ramo. Estas empresas expusieron las medidas que están implementando para reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética, subrayando la importancia de contar con políticas públicas que respalden esta transición hacia una producción más sostenible. El IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España concluyó con un mensaje claro: el cooperativismo agroalimentario es un pilar fundamental para el desarrollo del sector primario en España. Su apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional será clave para afrontar los desafíos del futuro y garantizar un modelo productivo más eficiente, equitativo y respetuoso con el medioambiente.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies