INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cooperativas prevé pérdidas de 1.150 millones en Jaén por la caída de la cosecha oleícola

31/08/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Jaén, 30 agos (EFE).- Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé que el sector productor de la provincia ingrese la próxima campaña 1.000 millones de euros menos que en una temporada de producción normal por la baja cosecha estimada y la pérdida de 150 millones de euros en jornales en la campaña de recolección. Jaén, 30 agos (EFE).- Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén prevé que el sector productor de la provincia ingrese la próxima campaña 1.000 millones de euros menos que en una temporada de producción normal por la baja cosecha estimada y la pérdida de 150 millones de euros en jornales en la campaña de recolección. El presidente de la organización, José Manuel Espejo, fundamenta el pronóstico en la baja cosecha estimada por la persistencia de la sequía. Espejo aclara que hasta ahora no se habían producido dos cosechas bajas consecutivas, "lo que agrava la situación del sector, que por segundo año seguido perderá renta por la falta de precipitaciones, lo que repercute también en el empleo agrario". La relación directa de la economía de los municipios de Jaén con la producción oleícola explica la preocupación de la organización, que, para combatir el problema, impulsa acuerdos entre cooperativas al objeto de reducir costes en una situación excepcional. Al respecto, Espejo resalta la petición realizada a tres administraciones publicas (Gobierno, Junta y Diputación) con una doble finalidad: proteger el empleo y evitar el éxodo de los jóvenes vinculados a la actividad agrícola. "Al reducirse el número de jornales en la campaña por segundo año consecutivo corremos el riesgo de que los jóvenes abandonen Jaén para trabajar en otros sectores", alerta el presidente de Cooperativas, quien les pide a ellos y al conjunto del sector que participen en la manifestación convocada para el próximo 5 de septiembre en Córdoba. En ella los asistentes exigirán a los ministros europeos la modificación de las normativas actuales "tan lesivas para el sector agrícola y ganadero". EFE 1012103 gd/vg
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies