INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cooperativas CLM ajusta la producción vitivinícola a 22,5 millones hectólitros, seis menos que hace un año

25/08/2021
En: agroinformacion.com
Digital
Cooperativas CLM ajusta la producción vitivinícola a 22,5 millones hectólitros, seis menos que hace un año por Redacción | Ago 24, 2021 | Agricultura , Destacados , Viñedos Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha ajustado previsión de cosecha para esta vendimia y la ha situado en unos 22,5 millones de hectólitros de vino y mosto, lo que supondría un descenso en la producción vitivinícola de algo más del 20 por ciento respecto a la del año pasado que se alcanzaron los 28,5 millones de hectólitros. Los calores estivales y el estrés hídrico al que está siendo sometida la viña, además de adelantar la maduración de las variedades más tempranas que están registrando una merma superior al 20 por ciento respecto a la pasada campaña, va a adelantar previsiblemente la recolección resto de variedades. Entre estas variedades destaca la Airén, la uva blanca por excelencia en la región que tuvo en sus secanos un cuajado desigual a principios de junio, y que repercutirá en un mayor descenso del que la que la organización cooperativa estimaba hace tan sólo un mes. Con esta corrección a la baja en Castilla-La Mancha, se prevé que en España la producción vitivinícola ronde los 39-40 millones de hectólitros de vino y mosto, lo que dibujaría una cosecha media-baja que vendría en gran parte a compensar el exceso de existencias de vino acumulado como consecuencia de la bajada de consumo provocada por la pandemia en la pasada campaña. ANTE LA CAÍDA DE LA PRODUCCIÓN EUROPEA, "SE ABRE UNA GRAN OPORTUNIDAD DE GANAR MERCADOS, AUMENTAR MÁRGENES Y CONSOLIDAR CLIENTES PARA CAMPAÑAS SUCESIVAS" En el contexto europeo, ya se van cuantificando las previsiones de cosecha en los principales países competidores , como Francia e Italia, tras las heladas primaverales que afectaron a gran parte de sus zonas vitícolas. Si Alemania y Portugal repetirían producciones similares a sus medias históricas, es de prever, según Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha que la UE no sobrepasaría los 145 millones de hl de vino y mosto, muy lejos de los 168 millones de hectólitros de media de las últimas cinco campañas. La escasez de producto transformado en el ámbito europeo en la recién estrenada campaña vitivinícola 2021/22 hace prever interesantes perspectivas comerciales de todos los productos derivados de la uva de vinificación castellanomanchegos que se obtengan, lo que ayudara a las cooperativas a avanzar en mercados de mayor valor y a sus socios viticultores a obtener una adecuada rentabilidad en sus explotaciones. El portavoz de la sectorial vitivinícola de la organización, Juan Fuente, ha indicado que "se abre una gran oportunidad de ganar mercados, aumentar márgenes y consolidar clientes para campañas sucesivas, con productos diferenciados y de calidad, con el fin de captar mayor valor y reconocimiento en los mercados vitivinícolas internacionales". Para Fuente, las expectativas comerciales son positivas al inicio de la nueva campaña y no como se podría deducir de las referencias de precios de uva que están publicando otros operadores del sector. Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies