INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Consum compra 13.200 toneladas de patata nacional, un 6% más que en 2024

18/06/2025
En: revistaaral.com
Digital
Representa alrededor del 60% del volumen total de venta de este producto Consum ofrece en sus tiendas más de 13.200 toneladas de patata de origen nacional, un 6% más que la temporada anterior. La patata nacional, que está presente en todas las tiendas de la red y representa alrededor del 60% del volumen total de venta de este producto. Concretamente, el origen es Castilla y León, Región de Murcia, Andalucía y Comunitat Valenciana. La cooperativa mantiene su apuesta por el producto de proximidad y, en el caso de la patata nueva, se ofrece en los supermercados durante prácticamente 8 meses al año, aproximadamente desde mayo hasta prácticamente noviembre , alargando al máximo el origen nacional. Durante la campaña, Consum ofrece distintas variedades, desde las más tempranas, como Colomba o Lucinda, que generalmente se prefieren para cocción, hasta las más tardías, como Soprano o Alegría , más indicadas para freír. Ampliar al máximo posible la duración de las campañas de frutas y verduras de origen nacional, siempre manteniendo todos los requisitos de calidad, es uno de los objetivos de Consum, que trabaja junto con sus proveedores en la planificación y proyección de la cosecha para ajustar los desarrollos varietales. Además, la cooperativa está comprometida en el cuidado y control del producto desde la siembra, colaborando en la selección de las semillas y las tierras de cultivo con el fin de obtener una cosecha natural y respetuosa con el medio ambiente. El 98,5% de las compras efectuadas por la cooperativa en 2024, con un montante de más de 3.000 millones de euros, se realizó a proveedores nacionales y el 66,8% a proveedores de las comunidades autónomas en las que está presente . Consum promueve activamente el desarrollo económico local. De hecho, el 80% de los alimentos frescos que la cooperativa vende a granel (fruta, verdura, carne y pescado de venta personalizada) tiene origen España. Además, Consum ofrece cerca de 2.500 referencias regionales . Se trata de productos que se distribuyen, exclusivamente, en determinadas provincias o localidades. La cooperativa promueve así los productos autóctonos y se adapta a los gustos de los consumidores de cada región. Entre las campañas más relevantes en cuanto a producto local, destacan la de cítricos, con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) "Cítricos Valencianos", y la de fruta de hueso, con la IGP 'Melocotón de Cieza'. La cooperativa mantiene su vinculación cada temporada con otros sellos de calidad y de proximidad como la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alcachofa de Benicarló, la DOP Uva del Vinalopó, la IGP Poma de Girona, y la DO de la Chufa de Valencia, entre otros.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies